antecedentes.org

Antecedentes históricos para todos.

Antecedentes de la Acuicultura



La acuicultura cada vez gana más terreno en la producción mundial de especies marinas tanto animales como vegetales. En la actualidad se pueden estar ya produciendo incluso más toneladas de especies en cautiverio que las capturadas en libertad.

La acuicultura se viene practicando desde tiempos inmemoriales. Aquí te explicaremos los antecedentes históricos de la acuicultura y cómo ha sido su evolución a lo largo de la historia.

También te puede interesar conocer cuáles son los antecedentes históricos de la cerveza, o los antecedentes históricos de la computadora.

Antecedentes históricos de la acuicultura

antecedentes de la acuiculturaNo se sabe exactamente cuándo se empezó a criar especies marinas pero existen pruebas de que hace más de 5000 años ya se cultivaban algunas especies de agua dulce como las carpas o el mújol.

Mil años después, en el antiguo Egipto, ya se practicaba una especie de cultivo de peces en tanques artificiales.

El cultivo de peces en piscifactorías se fue haciendo extensivo y hubo que delimitar con leyes la protección de estos cultivos contra ladrones de peces.

La zona asiática siempre ha ido por delante en el desarrollo de técnicas de acuicultura y por ello es normal que los primeros tratados que recogían las formas más eficientes de cultivar especies como la Carpa daten de China aproximadamente del siglo V a.c.

La acuicultura en el imperio romano

Mientras que en Asia se centraban en el cultivo de especies de peces de agua dulce en estanques en las antiguas civilizaciones romana y Griega se desarrollaron técnicas de producción de ostras en aguas marítimas.

Fue sobre el año 65 a.c. cuando se inventó en Roma el tanque para cultivo de peces, idea que pronto fue adoptada para ser puesta en práctica en los estanques propiedad de los nobles romanos.

En los siglos I y II de nuestra era se empezaron a desarrollar algunas construcciones para el cultivo de peces en aguas marítimas y de hecho todavía se conservan restos de aquellas primeras piscinas de cultivo de peces en las orillas de Chipre. La acuicultura se vio impulsada por los tratados escritos por algunos escritores de Grecia y Roma.

Antecedentes de la acuicultura en la edad Media

En Europa se empezó a cultivar peces de agua dulce como Carpas o Truchas en los estanques de Monasterios y Abadías, pero no fue hasta 1755 aproximadamente cuando Stephen Ludvig consiguió realizar la primera fecundación artificial de salmones y truchas en cautividad.

Fue ya en la edad moderna y más concretamente en Francia cuando se creó la primera piscifactoría de investigación de Europa en Heningue.

Antecedentes de la acuicultura en México

Existen registros de que ya el emperador Moctezuma tenía varíos estanques de agua dulce y salada en los que había especies muy variadas. Se puede tomar esto como un precursor de la acuicultura en México.
Pero los primeros tanques de cultivo de peces no se iniciaron hasta la década de los 70 del pasado siglo en Sinaloa.

No podemos acabar sin recomendaros conocer los antecedentes históricos de la familia o los antecedentes históricos de la drogadicción.

Tanques de cultivo y desarrollo por Presidencia.



También puedes consultar

  • Antecedentes de Internet
  • Antecedentes de la Acuicultura
  • Antecedentes de la Administración
  • Antecedentes de la alimentación
  • Antecedentes de la Animación
  • Antecedentes de la Anorexia
  • Antecedentes de la auditoría
  • Antecedentes de la banca
  • Antecedentes de la Basura
  • Antecedentes de la Biología
  • Antecedentes de la bioquímica
  • Antecedentes de la Biotecnología
  • Antecedentes de la Bulimia
  • Antecedentes de la calidad
  • Antecedentes de la Capacitación
  • Antecedentes de la Catapulta
  • Antecedentes de la célula
  • Antecedentes de la cerveza
  • Antecedentes de la Ciencia
  • Antecedentes de la ciudadanía
  • Antecedentes de la computadora
  • Antecedentes de la Comunicación
  • Antecedentes de la Constitución
  • Antecedentes de la contabilidad
  • Antecedentes de la cultura
  • Antecedentes de la declaración de los Derechos Humanos
  • Antecedentes de la Democracia
  • Antecedentes de la deserción escolar
  • Antecedentes de la desnutrición
  • Antecedentes de la Diabetes
  • Antecedentes de la didáctica
  • Antecedentes de la drogadicción
  • Antecedentes de la Ecología
  • Antecedentes de la Educación
  • Antecedentes de la Electricidad
  • Antecedentes de la Empresa
  • Antecedentes de la Estadística
  • Antecedentes de la familia
  • Antecedentes de la fermentación
  • Antecedentes de la Filosofía
  • Antecedentes de la fiscalía
  • Antecedentes de la Física
  • Antecedentes de la fotografía
  • Antecedentes de la Generación del 27
  • Antecedentes de la Geometría
  • Antecedentes de la Geopolítica
  • Antecedentes de la Gestión Empresarial
  • Antecedentes de la Globalización
  • Antecedentes de la Guerra de la Independencia
  • Antecedentes de la Guerra de los Mil días
  • Antecedentes de la Guerra del Chaco
  • Antecedentes de la Guerra del Pacífico
  • Antecedentes de la Guerra del Vietnam
  • Antecedentes de la Guerra Fría
  • Antecedentes de la hidroponía
  • Antecedentes de la Historia
  • Antecedentes de la Industria
  • Antecedentes de la máquina de vapor
  • Antecedentes de la mercadotecnia
  • Antecedentes de la Tabla Periódica
  • Antecedentes del Cálculo
  • Antecedentes del Derecho Agrario
  • Antecedentes del derecho civil
  • Antecedentes del derecho fiscal
  • Antecedentes del Derecho Internacional
  • Antecedentes del derecho laboral
  • Antecedentes del derecho mercantil
  • Antecedentes del Trabajo
  • Antecedentes históricos
  • Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Gestionar el consentimiento de las cookies
antecedentes.org utiliza cookies de analítica anónimas, propias para su propio funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, gestionar y compartir tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}