La acuicultura cada vez gana más terreno en la producción mundial de especies marinas tanto animales como vegetales. En la actualidad se pueden estar ya produciendo incluso más toneladas de especies en cautiverio que las capturadas en libertad.
La acuicultura se viene practicando desde tiempos inmemoriales. Aquí te explicaremos los antecedentes históricos de la acuicultura y cómo ha sido su evolución a lo largo de la historia.
También te puede interesar conocer cuáles son los antecedentes históricos de la cerveza, o los antecedentes históricos de la computadora.
Antecedentes históricos de la acuicultura
No se sabe exactamente cuándo se empezó a criar especies marinas pero existen pruebas de que hace más de 5000 años ya se cultivaban algunas especies de agua dulce como las carpas o el mújol.
Mil años después, en el antiguo Egipto, ya se practicaba una especie de cultivo de peces en tanques artificiales.
El cultivo de peces en piscifactorías se fue haciendo extensivo y hubo que delimitar con leyes la protección de estos cultivos contra ladrones de peces.
La zona asiática siempre ha ido por delante en el desarrollo de técnicas de acuicultura y por ello es normal que los primeros tratados que recogían las formas más eficientes de cultivar especies como la Carpa daten de China aproximadamente del siglo V a.c.
La acuicultura en el imperio romano
Mientras que en Asia se centraban en el cultivo de especies de peces de agua dulce en estanques en las antiguas civilizaciones romana y Griega se desarrollaron técnicas de producción de ostras en aguas marítimas.
Fue sobre el año 65 a.c. cuando se inventó en Roma el tanque para cultivo de peces, idea que pronto fue adoptada para ser puesta en práctica en los estanques propiedad de los nobles romanos.
En los siglos I y II de nuestra era se empezaron a desarrollar algunas construcciones para el cultivo de peces en aguas marítimas y de hecho todavía se conservan restos de aquellas primeras piscinas de cultivo de peces en las orillas de Chipre. La acuicultura se vio impulsada por los tratados escritos por algunos escritores de Grecia y Roma.
Antecedentes de la acuicultura en la edad Media
En Europa se empezó a cultivar peces de agua dulce como Carpas o Truchas en los estanques de Monasterios y Abadías, pero no fue hasta 1755 aproximadamente cuando Stephen Ludvig consiguió realizar la primera fecundación artificial de salmones y truchas en cautividad.
Fue ya en la edad moderna y más concretamente en Francia cuando se creó la primera piscifactoría de investigación de Europa en Heningue.
Antecedentes de la acuicultura en México
Existen registros de que ya el emperador Moctezuma tenía varíos estanques de agua dulce y salada en los que había especies muy variadas. Se puede tomar esto como un precursor de la acuicultura en México.
Pero los primeros tanques de cultivo de peces no se iniciaron hasta la década de los 70 del pasado siglo en Sinaloa.
No podemos acabar sin recomendaros conocer los antecedentes históricos de la familia o los antecedentes históricos de la drogadicción.
Tanques de cultivo y desarrollo por Presidencia.