Los actuales cánones de belleza y la gran competitividad e individualidad se alzan como unas posibles causas de que la anorexia nerviosa se esté extendiendo entre cientos de miles de adolescentes sobre todo en el mundo occidental.
Aquí nos vamos a remontar a cuáles son los antecedentes de la anorexia, una terrible enfermedad que puede tener consecuencias fatales en los casos más extremos.
Antecedentes históricos de la anorexia
Los primeros casos registrados de enfermos que pudieron padecer anorexia datan de la edad media aunque en aquella época la prevalencia de ésta era mucho menor. La causa del menor número de casos en la edad media era porque en aquella época tener unos kilos de más era más valorado socialmente que estar muy delgado.
El sobrepeso indicaba que la persona tenía el suficiente dinero para estar bien alimentado y se asociaba la idea de tener un evidente sobrepeso con la de estar saludable.
En la edad media algunas religiosas se sometían a largos períodos en los que apenas comían puesto que ello era signo de purificación y santidad. Existen registros documentales de que la religiosa Catalina de Siena se pasaba temporadas en las que lo único que ingería era la hostia consagrada de la Eucaristía. Se ha podido comprobar posteriormente que estos períodos de ayuno voluntario en realidad se pueden considerar como anorexia.
Antecedentes de la anorexia en la edad Moderna
En los siglos XVII y XVIII se escribieron los primeros tratados acerca de la anorexia como una enfermedad. Allí se establecían que la anorexia era en realidad una enfermedad mental y que el ayuno extremo y prolongado podía producir daños cerebrales importantes así como bajas pulsaciones (bradicardia).
En 1860 Luis Victor Marcé publica el libro “Nota sobre una forma de delirio hipocondríaco y caracterizado principalmente por el rechazo alimentario » que es el primer tratado exclusivo de esta enfermedad.
Trece años más tarde Charles Lasegue define a esta enfermedad como “anorexia histérica” y en 1874 se establecen relaciones de la anorexia con la hiperactividad puesto que pese a las pocas calorías ingeridas los enfermos demuestran una alta actividad en su vida cotidiana.
Algunos médicos e investigadores de comienzos del Siglo XX determinaron que la causa de la anorexia y sus síntomas asociados eran causados por un mal funcionamiento de la hipófisis.
También te puede interesar conocer cuáles son los antecedentes de la gestión empresarial o cuáles son los antecedentes históricos de la familia.
Anorexia en México
En México actualmente la anorexia afecta casi mayoritariamente a mujeres de entre 13 y 26 años de edad siendo sus principales síntomas una completa obsesión por mantener su peso muy por debajo de los límites considerados normales y saludables.
El control del peso se hace prácticamente la única obsesión de los enfermos que descuidan otras partes de su vida y por ello son más proclives a sufrir depresión y un carácter irritable.
Esperamos que hayáis aprendido sobre los antecedentes históricos de la anorexia.
Imagen por Camila Araya.