antecedentes.org

Antecedentes históricos para todos.

Antecedentes de la Anorexia



Los actuales cánones de belleza y la gran competitividad e individualidad se alzan como unas posibles causas de que la anorexia nerviosa se esté extendiendo entre cientos de miles de adolescentes sobre todo en el mundo occidental.

Aquí nos vamos a remontar a cuáles son los antecedentes de la anorexia, una terrible enfermedad que puede tener consecuencias fatales en los casos más extremos.

Antecedentes históricos de la anorexia

antecedentes de la anorexiaLos primeros casos registrados de enfermos que pudieron padecer anorexia datan de la edad media aunque en aquella época la prevalencia de ésta era mucho menor. La causa del menor número de casos en la edad media era porque en aquella época tener unos kilos de más era más valorado socialmente que estar muy delgado.

El sobrepeso indicaba que la persona tenía el suficiente dinero para estar bien alimentado y se asociaba la idea de tener un evidente sobrepeso con la de estar saludable.

En la edad media algunas religiosas se sometían a largos períodos en los que apenas comían puesto que ello era signo de purificación y santidad. Existen registros documentales de que la religiosa Catalina de Siena se pasaba temporadas en las que lo único que ingería era la hostia consagrada de la Eucaristía. Se ha podido comprobar posteriormente que estos períodos de ayuno voluntario en realidad se pueden considerar como anorexia.

Antecedentes de la anorexia en la edad Moderna

En los siglos XVII y XVIII se escribieron los primeros tratados acerca de la anorexia como una enfermedad. Allí se establecían que la anorexia era en realidad una enfermedad mental y que el ayuno extremo y prolongado podía producir daños cerebrales importantes así como bajas pulsaciones (bradicardia).

En 1860 Luis Victor Marcé publica el libro “Nota sobre una forma de delirio hipocondríaco y caracterizado principalmente por el rechazo alimentario » que es el primer tratado exclusivo de esta enfermedad.

Trece años más tarde Charles Lasegue define a esta enfermedad como “anorexia histérica” y en 1874 se establecen relaciones de la anorexia con la hiperactividad puesto que pese a las pocas calorías ingeridas los enfermos demuestran una alta actividad en su vida cotidiana.

Algunos médicos e investigadores de comienzos del Siglo XX determinaron que la causa de la anorexia y sus síntomas asociados eran causados por un mal funcionamiento de la hipófisis.

También te puede interesar conocer cuáles son los antecedentes de la gestión empresarial o cuáles son los antecedentes históricos de la familia.

Anorexia en México

En México actualmente la anorexia afecta casi mayoritariamente a mujeres de entre 13 y 26 años de edad siendo sus principales síntomas una completa obsesión por mantener su peso muy por debajo de los límites considerados normales y saludables.

El control del peso se hace prácticamente la única obsesión de los enfermos que descuidan otras partes de su vida y por ello son más proclives a sufrir depresión y un carácter irritable.
Esperamos que hayáis aprendido sobre los antecedentes históricos de la anorexia.

Imagen por Camila Araya.



También puedes consultar

  • Antecedentes de Internet
  • Antecedentes de la Acuicultura
  • Antecedentes de la Administración
  • Antecedentes de la alimentación
  • Antecedentes de la Animación
  • Antecedentes de la Anorexia
  • Antecedentes de la auditoría
  • Antecedentes de la banca
  • Antecedentes de la Basura
  • Antecedentes de la Biología
  • Antecedentes de la bioquímica
  • Antecedentes de la Biotecnología
  • Antecedentes de la Bulimia
  • Antecedentes de la calidad
  • Antecedentes de la Capacitación
  • Antecedentes de la Catapulta
  • Antecedentes de la célula
  • Antecedentes de la cerveza
  • Antecedentes de la Ciencia
  • Antecedentes de la ciudadanía
  • Antecedentes de la computadora
  • Antecedentes de la Comunicación
  • Antecedentes de la Constitución
  • Antecedentes de la contabilidad
  • Antecedentes de la cultura
  • Antecedentes de la declaración de los Derechos Humanos
  • Antecedentes de la Democracia
  • Antecedentes de la deserción escolar
  • Antecedentes de la desnutrición
  • Antecedentes de la Diabetes
  • Antecedentes de la didáctica
  • Antecedentes de la drogadicción
  • Antecedentes de la Ecología
  • Antecedentes de la Educación
  • Antecedentes de la Electricidad
  • Antecedentes de la Empresa
  • Antecedentes de la Estadística
  • Antecedentes de la familia
  • Antecedentes de la fermentación
  • Antecedentes de la Filosofía
  • Antecedentes de la fiscalía
  • Antecedentes de la Física
  • Antecedentes de la fotografía
  • Antecedentes de la Generación del 27
  • Antecedentes de la Geometría
  • Antecedentes de la Geopolítica
  • Antecedentes de la Gestión Empresarial
  • Antecedentes de la Globalización
  • Antecedentes de la Guerra de la Independencia
  • Antecedentes de la Guerra de los Mil días
  • Antecedentes de la Guerra del Chaco
  • Antecedentes de la Guerra del Pacífico
  • Antecedentes de la Guerra del Vietnam
  • Antecedentes de la Guerra Fría
  • Antecedentes de la hidroponía
  • Antecedentes de la Historia
  • Antecedentes de la Industria
  • Antecedentes de la máquina de vapor
  • Antecedentes de la mercadotecnia
  • Antecedentes de la Tabla Periódica
  • Antecedentes del Cálculo
  • Antecedentes del Derecho Agrario
  • Antecedentes del derecho civil
  • Antecedentes del derecho fiscal
  • Antecedentes del Derecho Internacional
  • Antecedentes del derecho laboral
  • Antecedentes del derecho mercantil
  • Antecedentes del Trabajo
  • Antecedentes históricos
  • Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Gestionar el consentimiento de las cookies
antecedentes.org utiliza cookies de analítica anónimas, propias para su propio funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, gestionar y compartir tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}