antecedentes.org

Antecedentes históricos para todos.

Antecedentes de la Ecología



La ecología entendida como la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos con el resto de elementos de su entorno tiene apenas 150 años de existencia pero en realidad la preocupación de cómo las acciones del hombre afectan de una manera u otra al ecosistema en el que vive datan de los comienzos de su existencia.

Historia de la ecología desde la antigüedad

antecedentes de la ecologíaEn la antigua Grecia, algunos de sus más populares filósofos ya profundizaron en el conocimiento del medio ambiente como es el caso de Aristóteles respecto al medio marino y los peces, o el más señalado de Hipócrates quien es considerado por muchos como el padre de la medicina antigua y la biología.

Otros filósofos que escribieron sobre la biología y su entorno fueron Plinio o Galeno.

Después de la hegemonía de la cultura Griega y Romana llegó un largo período en el que apenas hubo avances importantes no solo en la ecología sino en prácticamente todos los ámbitos de la ciencia. Este período no es otro que la edad Media.

En la edad moderna, los postulados de la ilustración fueron un soplo de aire fresco para la mayoría de las disciplinas científicas que rápidamente avanzaron retroalimentándose unas con los descubrimientos de otras.

En lo referentes a la ecología, el primero en utilizar este término fue Ernst Haeckel quien posteriormente amplio el ámbito de ésta no solo a las relaciones de los seres vivos con su entorno sino también a las propias características del medio, la generación de energía y el efecto que las decisiones de los hombres pueden tener sobre el medio ambiente.

Una figura clave en el desarrollo de la Ecología moderna es la de Charles Darwin quien enunció su teoría de la evolución.

La ecología es una ciencia multidisciplinar que se sirve del conocimiento de otras ciencias como la biología, las matemáticas, la física o la química entre otras.

Los ecólogos modernos estudian sobre todo como las comunidades o poblaciones afectan en los ecosistemas. El hombre, con su desarrollo y crecimiento económico tiene la capacidad, a veces con resultados desastrosos, de influir decisivamente en el estado del ecosistema.

Uno de los efectos más dañinos y que más influencia puede estar teniendo en la actualidad es cómo el consumo y quema de combustibles fósiles puede llegar a dañar la atmósfera teniendo importantes consecuencias en el clima mundial.

Esperamos haberos ayudado a conocer cuál ha sido la evolución histórica o antecedentes de la ecología desde sus inicios hasta las más modernas teorías.

También os puede resultar interesante conocer los antecedentes históricos de la historia así como los antecedentes históricos de la gestión empresarial, y por último cuáles son los antecedentes históricos de la democracia.



También puedes consultar

  • Antecedentes de Internet
  • Antecedentes de la Acuicultura
  • Antecedentes de la Administración
  • Antecedentes de la alimentación
  • Antecedentes de la Animación
  • Antecedentes de la Anorexia
  • Antecedentes de la auditoría
  • Antecedentes de la banca
  • Antecedentes de la Basura
  • Antecedentes de la Biología
  • Antecedentes de la bioquímica
  • Antecedentes de la Biotecnología
  • Antecedentes de la Bulimia
  • Antecedentes de la calidad
  • Antecedentes de la Capacitación
  • Antecedentes de la Catapulta
  • Antecedentes de la célula
  • Antecedentes de la cerveza
  • Antecedentes de la Ciencia
  • Antecedentes de la ciudadanía
  • Antecedentes de la computadora
  • Antecedentes de la Comunicación
  • Antecedentes de la Constitución
  • Antecedentes de la contabilidad
  • Antecedentes de la cultura
  • Antecedentes de la declaración de los Derechos Humanos
  • Antecedentes de la Democracia
  • Antecedentes de la deserción escolar
  • Antecedentes de la desnutrición
  • Antecedentes de la Diabetes
  • Antecedentes de la didáctica
  • Antecedentes de la drogadicción
  • Antecedentes de la Ecología
  • Antecedentes de la Educación
  • Antecedentes de la Electricidad
  • Antecedentes de la Empresa
  • Antecedentes de la Estadística
  • Antecedentes de la familia
  • Antecedentes de la fermentación
  • Antecedentes de la Filosofía
  • Antecedentes de la fiscalía
  • Antecedentes de la Física
  • Antecedentes de la fotografía
  • Antecedentes de la Generación del 27
  • Antecedentes de la Geometría
  • Antecedentes de la Geopolítica
  • Antecedentes de la Gestión Empresarial
  • Antecedentes de la Globalización
  • Antecedentes de la Guerra de la Independencia
  • Antecedentes de la Guerra de los Mil días
  • Antecedentes de la Guerra del Chaco
  • Antecedentes de la Guerra del Pacífico
  • Antecedentes de la Guerra del Vietnam
  • Antecedentes de la Guerra Fría
  • Antecedentes de la hidroponía
  • Antecedentes de la Historia
  • Antecedentes de la Industria
  • Antecedentes de la máquina de vapor
  • Antecedentes de la mercadotecnia
  • Antecedentes de la Tabla Periódica
  • Antecedentes del Cálculo
  • Antecedentes del Derecho Agrario
  • Antecedentes del derecho civil
  • Antecedentes del derecho fiscal
  • Antecedentes del Derecho Internacional
  • Antecedentes del derecho laboral
  • Antecedentes del derecho mercantil
  • Antecedentes del Trabajo
  • Antecedentes históricos
  • Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Gestionar el consentimiento de las cookies
antecedentes.org utiliza cookies de analítica anónimas, propias para su propio funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, gestionar y compartir tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}