antecedentes.org

Antecedentes históricos para todos.

Antecedentes de la Empresa



Actualmente hay muy pocas empresas que tengan más de 200 años de vida sin embargo el surgimiento de las empresas a lo largo de la historia se puede remontar a la época en la que el hombre se hizo sedentario y empezó a cultivar sus primeras hortalizas así como a criar a sus primeros animales de granja.

Paralelamente también podemos estudiar cuáles fueron los antecedentes del trabajo, o los antecedentes de computadora, elemento imprescindible en cualquier empresa actual.

Cuando surgieron las primeras empresas

antecedentes de la empresaUna vez que el hombre tuvo que abastecer a una comunidad de bienes, en un principio únicamente alimenticios, empezaron a idearse cuales eran las mejores maneras de organizar el trabajo y la tierra para que el resultado de la cosecha fuese lo más productiva posible.

Las primeras empresas se desarrollaron en el sector primario esto es las que desarrollan su actividad en la agricultura, ganadería y pesca.

Conforme fueron pasando los años e incluso los siglos, los trabajos se fueron especializando dando lugar a los gremios que agrupaban a los artesanos de un mismo sector productivo.

La revolución industrial en México y en el mundo

Durante la revolución industrial, la aplicación de la máquina de vapor a la industria y al transporte dio lugar a un verdadero cambio en el mundo empresarial y social cuyas consecuencias llegan hasta nuestros días.

El ferrocarril logró conectar puntos muy lejanos de una manera relativamente rápida y además permitían el movimiento no solo de personas sino también de mercancías entre puntos alejados de un mismo país o incluso entre diferentes estado.

Pero si un hecho habría de cambiar el mundo empresarial no solo en las empresas energéticas sino en empresas de cualquier ámbito, fue la utilización masiva del petróleo como combustible para el transporte y la industria.

La potencia energética del petróleo permitió desarrollar el transporte en todos los ámbitos, marítimo, terrestre y aéreo. El mundo se hizo más pequeño y las empresas tuvieron capacidad para exportar sus productos a nuevos mercados con lo que se multiplicaron los potenciales clientes. Los antecedentes de la empresa cambiaron radicalmente tras la revolución industrial.

Llegaron las empresas multinacionales con decenas de miles de trabajadores en los cinco continentes y con catálogos de productos gigantescos para satisfacer las demandas de todo tipo de clientes.

En el siglo XX se produjo el trasvase de los medios de producción de empresas eminentemente industriales a empresas de servicios. En la mayoría de los países desarrollados el sector servicios supone bastante más de la mitad del PIB y ello es fruto de las nuevas demandas de los consumidores.

Nadie sabe con certeza cómo serán las empresas en el futuro pero se espera que el sector tecnológico tenga cada vez más preponderancia en el mundo tremendamente globalizado y digital que tenemos por delante.

También te puede interesar cuáles son los antecedentes de la fotografía, los antecedentes de la electricidad o también cuáles fueron los antecedentes de la Guerra del Vietnam.



También puedes consultar

  • Antecedentes de Internet
  • Antecedentes de la Acuicultura
  • Antecedentes de la Administración
  • Antecedentes de la alimentación
  • Antecedentes de la Animación
  • Antecedentes de la Anorexia
  • Antecedentes de la auditoría
  • Antecedentes de la banca
  • Antecedentes de la Basura
  • Antecedentes de la Biología
  • Antecedentes de la bioquímica
  • Antecedentes de la Biotecnología
  • Antecedentes de la Bulimia
  • Antecedentes de la calidad
  • Antecedentes de la Capacitación
  • Antecedentes de la Catapulta
  • Antecedentes de la célula
  • Antecedentes de la cerveza
  • Antecedentes de la Ciencia
  • Antecedentes de la ciudadanía
  • Antecedentes de la computadora
  • Antecedentes de la Comunicación
  • Antecedentes de la Constitución
  • Antecedentes de la contabilidad
  • Antecedentes de la cultura
  • Antecedentes de la declaración de los Derechos Humanos
  • Antecedentes de la Democracia
  • Antecedentes de la deserción escolar
  • Antecedentes de la desnutrición
  • Antecedentes de la Diabetes
  • Antecedentes de la didáctica
  • Antecedentes de la drogadicción
  • Antecedentes de la Ecología
  • Antecedentes de la Educación
  • Antecedentes de la Electricidad
  • Antecedentes de la Empresa
  • Antecedentes de la Estadística
  • Antecedentes de la familia
  • Antecedentes de la fermentación
  • Antecedentes de la Filosofía
  • Antecedentes de la fiscalía
  • Antecedentes de la Física
  • Antecedentes de la fotografía
  • Antecedentes de la Generación del 27
  • Antecedentes de la Geometría
  • Antecedentes de la Geopolítica
  • Antecedentes de la Gestión Empresarial
  • Antecedentes de la Globalización
  • Antecedentes de la Guerra de la Independencia
  • Antecedentes de la Guerra de los Mil días
  • Antecedentes de la Guerra del Chaco
  • Antecedentes de la Guerra del Pacífico
  • Antecedentes de la Guerra del Vietnam
  • Antecedentes de la Guerra Fría
  • Antecedentes de la hidroponía
  • Antecedentes de la Historia
  • Antecedentes de la Industria
  • Antecedentes de la máquina de vapor
  • Antecedentes de la mercadotecnia
  • Antecedentes de la Tabla Periódica
  • Antecedentes del Cálculo
  • Antecedentes del Derecho Agrario
  • Antecedentes del derecho civil
  • Antecedentes del derecho fiscal
  • Antecedentes del Derecho Internacional
  • Antecedentes del derecho laboral
  • Antecedentes del derecho mercantil
  • Antecedentes del Trabajo
  • Antecedentes históricos
  • Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Gestionar el consentimiento de las cookies
antecedentes.org utiliza cookies de analítica anónimas, propias para su propio funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, gestionar y compartir tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}