antecedentes.org

Antecedentes históricos para todos.

Antecedentes de la auditoría



La auditoría es una ciencia imprescindible para certificar la veracidad de las cuentas anuales de las empresas en todos los países del planeta. Aquí aprenderemos cuáles fueron los antecedentes de la auditoría así como cuál ha sido su evolución a lo largo de los siglos.

Antecedentes históricos de la Auditoría

antecedentes de la auditoría

El concepto de auditoría entendido en un sentido amplio como el control y supervisión externa de las finanzas públicas o privadas existe desde el comienzo de los tiempos en las civilizaciones Aztecas o sumerias entre otras.En el momento en que el hombre comenzó a cultivar sus tierras y había que contabilizar el grano y las cosechas de cada temporada existió la pretensión de querer controlar que los datos ofrecidos por los responsables de los campos de cultivo eran ciertos y no existían desviaciones que podían suponer pérdidas en los propietarios.

El oficio de Auditor con reconocimiento legal apareció tras la revolución industrial en Inglaterra. El establecimiento de un sinfín de nuevas sociedades anónimas requería el control de la veracidad de las cuentas por parte de un agente externo que pudiese certificar ante los inversores,proveedores y clientes de la empresa dichas cuentas anuales.

Aproximadamente sobre el año 1860 es cuanto comenzaron a desempeñar sus tareas los auditores formados al efecto.

También te puede resultar interesante conocer cuáles fueron los antecedentes históricos de la Guerra del Vietnam o los antecedentes históricos de la guerra de la Independencia.

Historia de la auditoría en Estados Unidos y América delSur

La figura del auditor no llegó a los Estados Unidos de América hasta 40 años más tarde ya en el siglo XX. A otros países como México o Argentina tardó un poco más llegando a los primeros años del siglo XX.

El principal objetivo de la auditoría en las primeras décadas desde su aparición era la prevención del fraude. Tratar de evitar robos en los activos de las empresas y falsificaciones en los datos que pudiesen estar tratando de ocultarse para que no se hiciese público el desfalco.

Al cabo de los años la función de la auditoría sirvió para que las administraciones públicas tuviesen una referencia fiable sobre la actividad de una empresa y de los beneficios que ésta obtiene lo que tiene un importante efecto sobre la recaudación impositiva de un determinado país o región.

La auditoría se fue instaurando a otras ramas de la empresa y se pasó a realizar auditorías internas para comprobar el grado de eficiencia y eficacia con el que se realizaban los procesos dentro de la empresa. Esto permitía evaluar no solo los sistemas y procesos sino también la productividad de las personas que componían parte de la cadena de producción.

Esperamos haberos ayudado a conocer los orígenes o antecedentes históricos de la auditoría en el mundo.

Por último no olvides visitar los antecedentes históricos de la calidad o los antecedentes históricos de la biotecnología.

Foto de Marcos.



También puedes consultar

  • Antecedentes de Internet
  • Antecedentes de la Acuicultura
  • Antecedentes de la Administración
  • Antecedentes de la alimentación
  • Antecedentes de la Animación
  • Antecedentes de la Anorexia
  • Antecedentes de la auditoría
  • Antecedentes de la banca
  • Antecedentes de la Basura
  • Antecedentes de la Biología
  • Antecedentes de la bioquímica
  • Antecedentes de la Biotecnología
  • Antecedentes de la Bulimia
  • Antecedentes de la calidad
  • Antecedentes de la Capacitación
  • Antecedentes de la Catapulta
  • Antecedentes de la célula
  • Antecedentes de la cerveza
  • Antecedentes de la Ciencia
  • Antecedentes de la ciudadanía
  • Antecedentes de la computadora
  • Antecedentes de la Comunicación
  • Antecedentes de la Constitución
  • Antecedentes de la contabilidad
  • Antecedentes de la cultura
  • Antecedentes de la declaración de los Derechos Humanos
  • Antecedentes de la Democracia
  • Antecedentes de la deserción escolar
  • Antecedentes de la desnutrición
  • Antecedentes de la Diabetes
  • Antecedentes de la didáctica
  • Antecedentes de la drogadicción
  • Antecedentes de la Ecología
  • Antecedentes de la Educación
  • Antecedentes de la Electricidad
  • Antecedentes de la Empresa
  • Antecedentes de la Estadística
  • Antecedentes de la familia
  • Antecedentes de la fermentación
  • Antecedentes de la Filosofía
  • Antecedentes de la fiscalía
  • Antecedentes de la Física
  • Antecedentes de la fotografía
  • Antecedentes de la Generación del 27
  • Antecedentes de la Geometría
  • Antecedentes de la Geopolítica
  • Antecedentes de la Gestión Empresarial
  • Antecedentes de la Globalización
  • Antecedentes de la Guerra de la Independencia
  • Antecedentes de la Guerra de los Mil días
  • Antecedentes de la Guerra del Chaco
  • Antecedentes de la Guerra del Pacífico
  • Antecedentes de la Guerra del Vietnam
  • Antecedentes de la Guerra Fría
  • Antecedentes de la hidroponía
  • Antecedentes de la Historia
  • Antecedentes de la Industria
  • Antecedentes de la máquina de vapor
  • Antecedentes de la mercadotecnia
  • Antecedentes de la Tabla Periódica
  • Antecedentes del Cálculo
  • Antecedentes del Derecho Agrario
  • Antecedentes del derecho civil
  • Antecedentes del derecho fiscal
  • Antecedentes del Derecho Internacional
  • Antecedentes del derecho laboral
  • Antecedentes del derecho mercantil
  • Antecedentes del Trabajo
  • Antecedentes históricos
  • Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Gestionar el consentimiento de las cookies
antecedentes.org utiliza cookies de analítica anónimas, propias para su propio funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, gestionar y compartir tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}