La banca es el instrumento que ha servido para poner en contacto los intereses de aquellas personas que tienen dinero y que quieren obtener una cierta rentabilidad de él y por otra parte con todas aquellas personas o empresas que tenían una idea de negocio pero que necesitaban la financiación necesaria para llevar su proyecto a cabo.
Aquí daremos un repaso a cuáles son los antecedentes históricos de la banca desde sus inicios hace más de 4000 años hasta la actualidad.
También te puede interesar conocer cuáles son los antecedentes históricos del derecho civil, así como los antecedentes históricos de la ecología.
Cuáles son los antecedentes históricos de la banca
Los comienzos de la banca datan aproximadamente del año 2000 a.c. en la antigua Mesopotamia cuando los primeros banqueros realizaban préstamos que en lugar de dinero eran con grano que ellos luego plantaban si eran agricultores con la esperanza de que al final de la cosecha pudieran devolver el grano prestado más una cantidad que era cobrada en pago por el préstamo.
Posteriormente durante la hegemonía del imperio romano se perfeccionó un poco más el negocio puesto que el banquero además de prestar su propio dinero, empezó a aceptar dinero de terceras personas que posteriormente prestaba a aquellos que lo necesitaban y por el que tenía que abonar unos ciertos intereses. Eran los primeros depósitos bancarios.
Antecedentes de la banca en la edad Media
No fue hasta la edad media y más concretamente en Italia, cuando surgieron las primeras instituciones bancarias tal y como las conocemos hoy en día, con sus sucursales por distintas ciudades y un sistema de crédito y depósitos planificado y centralizado.
Algunas de las primeras familias en crear estos bancos fueron los Peruzzi y los Medici en Florencia. Ya entonces los bancos tenían un enorme poder en la sociedad y prueba de ello fue que familias como los Medici tuvieron la influencia para poder colocar a tres de sus miembros como Papas de la iglesia catlólica (León X y XI y Clemente VII).
La influencia de los Medici abarcaba todos los campos desde la política, la religión o la cultura ya que a su vez fueron unos de los grandes mecenas de la Europa del Renacimiento.
La banca en la edad contemporánea
La tecnología que se pudo aplicar en el siglo XX al mundo de la banca hizo que los bancos trascendieran las fronteras nacionales y se constituyesen como algunas de las empresas más grandes del mundo por capitalización bursátil.
En el siglo XXI hay unas grandes incógnitas sobre el futuro de la banca puesto que el mismo uso de las tecnologías e internet está poniendo al alcance de muchas personas servicios online para los que no hace falta una sucursal física con sus comisiones que es de lo que ha vivido la banca tradicional.
Antecedentes de la banca en México
Uno de los bancos más antiguos es el banco de México que comenzó sus operaciones de emisión de billetes y control monetario en el año 1925, tan solo unos pocos años de la gran crisis bursátil del 1929.
Algunos de los objetivos que se planteó en sus inicios fue promover el establecimiento del crédito en México así como fijar una moneda estable y que sirviera fielmente para el desarrollo de las operaciones comerciales en México dentro de un marco de confianza para los ciudadanos.
¿Quieres conocer los antecedentes históricos de la anorexia?