La basura, entendida como aquello que desechamos y que queremos deshacernos de ella lleva existiendo prácticamente desde los primeros hombres pero fue la con invención de la agricultura cuando el hombre pasó de ser nómada a sedentario cuando se empezó a preocupar por cómo deshacerse de esos desechos que se iban acumulando y que no les servían para nada.
Antecedentes históricos de la basura
Hasta hace tan solo unas pocas décadas el problema de la basura se circunscribía a cómo evacuar de los pueblos y ciudades los desechos generados por los propios cuerpos humanos puesto que en realidad no se generaba mucha más basura. La escasez hacía que prácticamente se aprovechase todo y al no haber residuos plásticos todo era orgánico y susceptible de ser aprovechado en última instancia para dar de comer a los animales.
Fue la revolución industrial la que trajo el desarrollo a todas las civilizaciones occidentales y esa fue la principal causa de que se tuviese que diseñar un plan para hacer desaparecer toda esa cantidad de desechos que las industrias y ciudadanos que empezaban a consumir cada vez más, iban generando.
La producción en serie y la industrialización hicieron que miles de productos que antes tardaban días en elaborarse ahora se pudiesen construir en apenas unos minutos. Ello provocó un abaratamiento de miles de productos y la creación de otros tantos productos nuevos. Al resultar tan baratos se inició el proceso de sustitución más frecuente de éstos con la generación de millones de toneladas de residuos en las ciudades.
Han tenido que pasar décadas para que la evidente degradación del medio ambiente obligase a las organizaciones internacionales y gobiernos a imponer unas normas para poner fin a la quema indiscriminada de basura y al reciclaje de gran parte de la basura generada en los pueblos y ciudades de todo el mundo.
Recogida de basura selectiva en la actualidad
En México se genera más o menos 500 gramos de basura diaria por cada habitante. En Estados Unidos cada habitante genera 2 kilos diarios de basura.
Si no fuera por las técnicas aplicadas en los últimos años de recogida selectiva de basura y reciclaje la cantidad de desechos generada en las ciudades daría lugar a enormes espacios solo dedicados a vertederos y a millones de toneladas de gases procedentes de las quema de estos residuos lanzados a la atmósfera.
También te puede interesar conocer cuál es el antecedente de la alimentación.
Vertedero por matense.