Por cálculo en términos generales, entendemos el proceso de realización de una serie de operaciones matemáticas para llegar al conocimiento de un resultado, pero dentro del ámbito de las matemáticas, el cálculo implica todo un conjunto de conocimientos que se pueden aplicar en las operaciones y que darán lugar a unos resultados en base a un determinado algoritmo o formalización.
Historia del cálculo en la antigüedad
Los primeros antecedentes del cálculo los podemos encontrar en la época del imperio romano cuando se crearon los primeros ábacos que no son otra cosa que las primeras máquinas de calcular manuales.
El primer personaje histórico relevante en la historia del cálculo fue Arquímedes quien consiguió calcular el área engendrada por debajo del arco de un parábola y a su vez fue uno de los primeros en dar una aproximación del número pi.
Posteriormente destacan las innovaciones de Al-Juarismi durante el siglo IX acerca del cálculo logarítmico y posteriormente las de Fibonacci con sus aportaciones al sistema decimal lo cual fue básico para la contabilización de las transacciones económicas de la época.
Antecedentes del cálculo en la edad media y moderna
Pero no fue hasta los siglos XVI y XVII cuando el desarrollo del álgebra y más concretamente los sistemas de resolución de ecuaciones, dieron un importante empujón al cálculo como herramienta para la resolución de problemas reales.
Este hecho junto con las importantísimas aportaciones de Leibniz y Newton que están considerados como los padres del cálculo por la comunidad Matemática, dieron lugar a las premisas del cálculo moderno que todavía se enseñan en las principales escuelas de ingeniería, física y matemáticas de todo el mundo.
Fueron clave los desarrollos del cálculo infinitesimal y sus aplicaciones al mundo de la física y la ingeniería.
El cálculo integral y diferencial en la edad contemporánea
Los nuevos descubrimientos de los siglos XIX y XX permitieron desarrollar modelos teóricos y predictivos fundamentales para el desarrollo de la mecánica, la química o incluso la astronomía. Entre los matemáticos más relevantes del siglo XX podemos destacar a Bolzano o Russell entre muchos otros. Se terminan de implementar las reglas que rigen el cálculo integral y diferencial.