En las grandes escuelas de directivos de empresas una de las cosas en las que más se incide es que el activo más importante de una empresa es el personal que la compone.
Un personal motivado y bien formado es fundamental para que la empresa pueda dar las mejores respuestas a las necesidades de sus clientes. En este sentido la capacitación del personal es un punto que debe ser tenido muy en cuenta en los planes de recursos humanos de las empresas.
Cuáles son los antecedentes de la capacitación
Por capacitación entendemos al conjunto de acciones desarrolladas en el ámbito empresarial para formar a los empleados ya sea a través de cursos que incrementen sus conocimientos o mediante entrenamientos para desarrollar aún más sus habilidades y potencialidades.
Históricamente las primeras referencias que tenemos de capacitación se daban en los gremios. Allí se agrupaban tres tipos de trabajadores: los maestros que se encargaban de formar a los aprendices. Éstos últimos recibían esa formación pero sin cobrar remuneración. Por último estaban los oficiales que eran los trabajadores ya formados que se ocupaban de realizar las tareas propias del oficio y remuneradas.
Más tarde, con la llegada de la revolución industrial, se requirió una mayor especialización de los obreros y para ello los empresarios tuvieron que invertir en entrenar a los trabajadores en las diversas actividades que iban surgiendo como el manejo de máquinas nuevas.
Las organizaciones sindicales surgieron para defender los intereses de los trabajadores y una de las reivindicaciones de éstas siempre fue el incremento de las inversiones en capacitación de los trabajadores puesto que todo ese dinero redundaría en beneficios tanto para el trabajador (un mejor desempeño en el trabajo supone un salario mayor) como para la empresa que se beneficiaría de incrementos en la productividad de sus empleados.
Conoce todos los antecedentes aquí.
Incrementos salariales pueden ser pasajeros pero el conocimiento adquirido por un incremento en la formación del trabajador es un activo que le acompañará durante toda su vida laboral sirviéndole para sentirse más motivado y pudiendo optar a trabajos más especializados y mejor remunerados.
Dos empleados por Formación.