La cultura de la cerveza va ganando adeptos cada año entre la población de todas las partes del mundo.
Cada vez se aprecia más una buena cerveza y cada vez se hace la bebida preferida por millones de personas en cualquier evento o reunión de amigos.
A continuación repasaremos cuáles son los antecedentes históricos de la cerveza y veremos cuál ha sido su evolución a lo largo de los siglos.
También te puede interesar conocer los antecedentes históricos de la bulimia o también los antecedentes históricos de la catapulta.
Antecedentes históricos de la cerveza
Los expertos historiadores no se ponen de acuerdo en poner una fecha concreta o aproximada en la que se asegure que se consumieron las primeras cervezas aunque todos ellos coinciden en que posiblemente hace unos 10.000 años se empezaran a preparar las primeras cervezas más o menos al mismo tiempo que surgieron las primeras colonias de hombres sedentarios fruto del descubrimiento de la agricultura.
Las primeras cervezas seguramente fueron de trigo y de cebada puesto que éstos fueron de los primeros cereales cultivados. Dado el complejo procedimiento de fermentación que conllevan, la cerveza estuvo reservada a las élites sociales durante muchos siglos.
Los restos de pan de cebada o trigo se pudieron quedar accidentalmente en recipientes con agua y al cabo de tiempo se pudo comprobar que la fermentación había dado lugar a un líquido amarillento con sabor dulce y cierto contenido alcohólico.
Las primeras evidencias reales de consumo de cerveza datan de la Mesopotamia de 3500 adC.
Historia de la Cerveza: la antigua grecia e imperio romano
En la antigua Grecia se popularizó la cerveza de dos cereales (cebada y trigo) y ya por entonces se valoraba la capa de espuma blanca que coronaba los recipientes con tan preciado brebaje.
Grandes filósofos como Aristóteles hacen mención a la cerveza en sus escritos pese a que la bebida por excelencia en la antigua Grecia era el Vino lo que también ocurrió en la civilización romana a lo largo y ancho de todas sus provincias.
La cerveza en la edad media
La cerveza, al ser más barata que el vino se popularizó con prontitud en los pueblos del norte durante la edad Media. Existen documentos con recetas de elaboración de cervezas en pueblos belgas como Gante que a la postre tendrían una influencia enorme en la popularización y desarrollo de algunas de las mejores cervezas actuales.
Fueron los monasterios europeos los que no solo se ocuparon de guardar la tradición de la producción sino que además incluyeron algunas mejoras en la fermentación de la cerveza que mejoró su sabor y calidad.
Antecedentes de la cerveza en América
Paralelamente que en Europa, en la américa precolombina también existen restos arqueológicos que corroboran la existencia de cervezas que utilizaban el maíz como cereal para fermentación. La cerveza por lo tanto ya era popular en zonas desde México hasta los incas antes de la llegada de los españoles.
Donde más tarde se pudo sustituir las bebidas locales por las fermentadas fue en algunas zonas asiáticas como en Japón donde costó mucho sustituir la cerveza por el sake.
Te recomendamos conozcas los antecedentes históricos de la generación del 27.
Vaso de cerveza por Chris Dodds.