antecedentes.org

Antecedentes históricos para todos.

Antecedentes de la ciudadanía

5 / 5 ( 1 voto )


El concepto de ciudadano proviene de la antigua Grecia y aunque hay algunos matices que hacen bastante diferente el concepto actual de ciudadanía del de la civilización Griega sí que en esencia se basa en los mismos principios.

Aquí conocerás cuáles son los antecedentes históricos de la ciudadanía, qué significaba ser ciudadano en las antiguas civilizaciones griega y romana y cuál es la concepción actual del término en las sociedades democráticas.

Antecedentes históricos de la ciudadanía

antecedentes de la ciudadaníaActualmente se considera ciudadano a la persona que habita en un determinado estado y que a consecuencia de ello dispone de unos derechos y de unas obligaciones entre las que se encuentran participar en la elección del gobierno del país.

En la antigua Grecia no existía la consideración de ciudadano tal y como la conocemos hoy en día. Por ejemplo sólo los hombres adultos se podían considerar ciudadanos, ni los niños ni las mujeres tenían esa consideración.

Para Aristóteles Ciudadano era la persona que tiene capacidad de participar activamente en las decisiones políticas de una sociedad o comunidad.

También te puede interesar conocer cuáles son los antecedentes de la célula o cuáles son los antecedentes históricos de la democracia.

Durante la edad media el concepto de ciudadanía sufrió un claro retroceso por causa de los reinados absolutistas que redujeron enormemente todos los derechos de los ciudadanos que pasaron a ser súbditos y que ni tenían derecho a participar en las decisiones políticas ni tenía derecho a muchas de las prebendas que podían disfrutar los ciudadanos romanos o griegos en siglos anteriores.

Concepto actual de ciudadanía

Posteriormente se consiguieron distinguir tres etapas en el desarrollo de los derechos de los ciudadanos y así existía una ciudadanía civil que otorgaba el derecho de propiedad de bienes y de unas garantías mínimas de libertad, una ciudadanía política en la medida que se podía ejercer el derecho a votar y a elegir a nuestros representantes políticos, y una ciudadanía social por la que el ciudadano tenía derecho a que él o sus hijos recibieran una educación y que disfrutaran de ciertas medidas que se otorgaban por los gobiernos para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos o lo que se conoce como el estado de bienestar.

Grecia como cuna de la ciudadanía por Eftychia Zerde.



También puedes consultar

  • Antecedentes de Internet
  • Antecedentes de la Acuicultura
  • Antecedentes de la Administración
  • Antecedentes de la alimentación
  • Antecedentes de la Animación
  • Antecedentes de la Anorexia
  • Antecedentes de la auditoría
  • Antecedentes de la banca
  • Antecedentes de la Basura
  • Antecedentes de la Biología
  • Antecedentes de la bioquímica
  • Antecedentes de la Biotecnología
  • Antecedentes de la Bulimia
  • Antecedentes de la calidad
  • Antecedentes de la Capacitación
  • Antecedentes de la Catapulta
  • Antecedentes de la célula
  • Antecedentes de la cerveza
  • Antecedentes de la Ciencia
  • Antecedentes de la ciudadanía
  • Antecedentes de la computadora
  • Antecedentes de la Comunicación
  • Antecedentes de la Constitución
  • Antecedentes de la contabilidad
  • Antecedentes de la cultura
  • Antecedentes de la declaración de los Derechos Humanos
  • Antecedentes de la Democracia
  • Antecedentes de la deserción escolar
  • Antecedentes de la desnutrición
  • Antecedentes de la Diabetes
  • Antecedentes de la didáctica
  • Antecedentes de la drogadicción
  • Antecedentes de la Ecología
  • Antecedentes de la Educación
  • Antecedentes de la Electricidad
  • Antecedentes de la Empresa
  • Antecedentes de la Estadística
  • Antecedentes de la familia
  • Antecedentes de la fermentación
  • Antecedentes de la Filosofía
  • Antecedentes de la fiscalía
  • Antecedentes de la Física
  • Antecedentes de la fotografía
  • Antecedentes de la Generación del 27
  • Antecedentes de la Geometría
  • Antecedentes de la Geopolítica
  • Antecedentes de la Gestión Empresarial
  • Antecedentes de la Globalización
  • Antecedentes de la Guerra de la Independencia
  • Antecedentes de la Guerra de los Mil días
  • Antecedentes de la Guerra del Chaco
  • Antecedentes de la Guerra del Pacífico
  • Antecedentes de la Guerra del Vietnam
  • Antecedentes de la Guerra Fría
  • Antecedentes de la hidroponía
  • Antecedentes de la Historia
  • Antecedentes de la Industria
  • Antecedentes de la máquina de vapor
  • Antecedentes de la mercadotecnia
  • Antecedentes de la Tabla Periódica
  • Antecedentes del Cálculo
  • Antecedentes del Derecho Agrario
  • Antecedentes del derecho civil
  • Antecedentes del derecho fiscal
  • Antecedentes del Derecho Internacional
  • Antecedentes del derecho laboral
  • Antecedentes del derecho mercantil
  • Antecedentes del Trabajo
  • Antecedentes históricos

Copyright © 2022 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy
Necesarias
Siempre activado