Los ordenadores o computadoras son esenciales en prácticamente todas las esferas de nuestra vida.
Prácticamente ningún campo de la ciencia hubiera conseguido el desarrollo actual sin ayuda de las computadoras. A continuación analizaremos cuáles han sido los antecedentes de la computadora a lo largo de las décadas y como han ido evolucionando hasta llegar a las modernas computadoras actuales.
Antecedentes históricos de la computadora
Si hay una máquina que se puede considerar como primigenia de la computadora es la máquina de calcular.
Esta fue inventada por Pascal en el año 1642. Estaba formada por unas ruedas dentadas que en un comienzo solo eran capaces de realizar sumas y restas. Posteriormente 30 años más tarde, Leibniz consiguió perfeccionarla para hacer multiplicaciones.
La evolución de este tipo de máquinas dio un salto de calidad cuando se consiguió almacenar cierta información que posteriormente se podía utilizar para determinados procesos. En sus comienzos esta información se almacenaba en las tarjetas perforadas.
El primer ordenador electrónico data de la primera guerra mundial y fue creado en Londres por un nutrido equipo de científicos e investigadores.
También te puede interesar conocer cuáles son los antecedentes históricos de la catapulta o cuáles son los antecedentes de la bioquímica.
Las primeras computadoras más o menos similares a lo que hoy conocemos como ordenadores datan de la década de los 50 en Estados Unidos. Estas máquinas tenían el inconveniente de que se utilizaban válvulas para gestionar el procesamiento de los datos lo cual consumía mucha energía y a su vez generaba gran cantidad de calor.
La aparición de los primeros transistores implicó un cambio que a largo plazo tendría consecuencias importantísimas en el desarrollo de las computadoras. Cada vez se han ido añadiendo mayor cantidad de transistores en menor cantidad de espacio de tal manera que la capacidad de proceso de las computadoras se ha ido duplicando en los últimos 50 años cada 18 meses más o menos.
Esto ha hecho que la evolución de la capacidad de los ordenadores siga un modelo exponencial que puede generar grandes cambios en multitud de tecnologías que se pueden informatizar porque estén basadas en datos. Este hecho tiene mucho que ver con los antecedentes de tecnologías disruptivas actuales como la inteligencia artificial, la robótica o incluso la medicina.
Los diversos lenguajes de programación no han hecho más que añadir herramientas para que la mente humana se aproveche de las grandes potencialidades de las computadoras.
Algunas de las compañías más punteras que han contribuido al desarrollo de las computadoras a lo largo de la historia son IBM y muchos años más tarde la mítica Apple.
En relación a ello ¿quieres conocer cuáles son los antecedentes de la comunicación?
Teclado de ordenador por Isriya.