La constitución, también definida como Carta Magna o Ley Fundamental es la que determina las bases que definan los derechos y libertades de los ciudadanos de un estado. Es por tanto la ley más importante del ordenamiento jurídico y a continuación estudiaremos cuáles han sido los antecedentes históricos de la Constitución en el mundo.
También te puede interesar conocer cuáles fueron los antecedentes de la Geopolítica o los antecedentes de la empresa.
Antecedentes históricos de la constitución
En todas las civilizaciones ha habido códigos fundamentales que en unos casos daban pie a desarrollos posteriores de otras leyes y en otros constituían ley aplicable en sí misma. Por antigüedad podemos definir la primera Constitución como la primera norma de carácter general de la que tenemos constancia que no es otra que el Código de Hammurabi que fueron grabadas en piedra hace más de 3500 años.
En nuestra era podemos remitirnos a la Carta Magna británica que el Rey tuvo que promulgar para limitar su poder ante la insistencia de los nobles y el régimen eclesiástico.
Aunque si tenemos que definir una constitución moderna como la más influyente y parecida a lo que hoy en día se considera como Constitución debemos referirnos a la Constitución Americana promulgada en el año 1787.
En España la más célebre y originaria Constitución es la Constitución de Cádiz de 1812 que sirvió de inspiración a las posteriores cartas magnas hasta la llegada de la actual Constitución de 1978 que reconoce de nuevo la soberanía popular definida en la Constitución de 1931 e interrumpida durante la dictadura.
Historia de la Constitución en México
La Constitución de los estados Mexicanos promulgada en 1917 tiene como predecesores en un principio al Acta Constitutiva de los Estados Unidos Mexicanos de 1824 y posteriormente se concretaron las siete leyes constitucionales entre los años 1835 y 1836 para llegar a la Constitución Federal de los Estados Mexicanos ya en el año 1857. Por lo tanto la anterior constitución se mantuvo como norma fundamental del estado durante 60 años.
Por último, en esta misma web podrás conocer cuáles son los antecedentes de la Fermentación, proceso muy importante en nuestra alimentación, los antecedentes de la Guerra de la Independencia o los antecedentes de la cultura.
La Constitución de 1917 definió que la República iba a ser la forma de gobierno en México y otros puntos de especial relevancia como la división de poderes, la creación de dos cámaras legislativas (diputados y senadores) y a la vez se reconocieron importantes derechos sociales como la enseñanza gratuita y la jornada laboral de 8 horas.