antecedentes.org

Antecedentes históricos para todos.

Antecedentes del Derecho Agrario



Para conocer los antecedentes del derecho agrario debemos remontarnos a los comienzos de la humanidad.

El hombre lleva cultivando la tierra desde el neolítico y en un principio se iba repartiendo el trabajo entre las personas de la comunidad y los frutos de las cosechas se distribuían colectivamente. A continuación analizaremos cuándo surge y cómo ha sido la evolución histórica del derecho agrario.

Antecedentes históricos del derecho agrario

antecedentes del derecho agrarioNo se sabe exactamente cuándo pero en algún momento de la historia surgió la propiedad privada de tierras de cultivo así como de los medios de producción y herramientas.

Los desacuerdos generados por la propiedad y el uso de la tierra se fueron resolviendo por tribunales civiles pero no fue hasta el siglo XIX en Italia cuando se creó el primer tratado de derecho agrario propiamente dicho.

La agricultura era una fuente importante de empleo en el siglo XIX y comienzos del siglo XX y además las políticas agrarias eran necesarias para una equilibrada distribución de cultivos que ofreciesen suficiente alimento y variedad de estos para todos los habitantes de las crecientes poblaciones de las ciudades. Fueron estas las causas de la creación de un derecho agrario propio separado del derecho civil.

También te puede interesar conocer cuáles son los antecedentes de la ciencia o cuáles son los antecedentes históricos de la didáctica.

Factores que influyeron en el desarrollo del derecho agrario

En primer lugar el capitalismo fue clave. Aparecieron nuevas tecnologías al servicio de la agricultura tras la revolución industrial. Las nuevas máquinas, abonos químicos, herbicidas y sistemas de riego dieron lugar a la agricultura intensiva y la tierra paso a tener un valor distinto. Comenzó a tener un importante valor económico que era necesario ser regulado especialmente.

Se dieron importantes contradicciones entre las ramas del derecho civil francés y el nuevo derecho comercial derivado del capitalismo. Ello hizo necesario la regulación de la actividad agraria con un derecho propio y ese fue el nacimiento del derecho agrario propiamente dicho.

Políticas agrarias en la actualidad

Las políticas agrarias deben ser reguladas en la actualidad por organismos supranacionales que velen no solo por la creación de cultivos que puedan alimentar a la población sino porque éstos cultivos no dañen el medioambiente por la instauración del monocultivo y la agricultura intensiva.

Debe existir una política agraria global que administre correctamente el uso del agua, que cuide los acuíferos y que sea una agricultura que tome en cuenta la ecología. Además la bioingeniería ha creado semillas modificadas genéticamente que aguantan mejor los ataques de plagas y se reproducen con una menor cantidad de agua pero en contrapartida las empresas propietarias de esas patentes están ganando mucho poder en la distribución de estas semillas entre los países ricos y pobres.

Esperamos haberos aclarado cuáles han sido los antecedentes históricos del derecho agrario y que sigáis visitando nuestra página y consultando multitud de antecedentes de todos los tipos.

Trabajos de agricultura por Tu huerto ecológico.



También puedes consultar

  • Antecedentes de Internet
  • Antecedentes de la Acuicultura
  • Antecedentes de la Administración
  • Antecedentes de la alimentación
  • Antecedentes de la Animación
  • Antecedentes de la Anorexia
  • Antecedentes de la auditoría
  • Antecedentes de la banca
  • Antecedentes de la Basura
  • Antecedentes de la Biología
  • Antecedentes de la bioquímica
  • Antecedentes de la Biotecnología
  • Antecedentes de la Bulimia
  • Antecedentes de la calidad
  • Antecedentes de la Capacitación
  • Antecedentes de la Catapulta
  • Antecedentes de la célula
  • Antecedentes de la cerveza
  • Antecedentes de la Ciencia
  • Antecedentes de la ciudadanía
  • Antecedentes de la computadora
  • Antecedentes de la Comunicación
  • Antecedentes de la Constitución
  • Antecedentes de la contabilidad
  • Antecedentes de la cultura
  • Antecedentes de la declaración de los Derechos Humanos
  • Antecedentes de la Democracia
  • Antecedentes de la deserción escolar
  • Antecedentes de la desnutrición
  • Antecedentes de la Diabetes
  • Antecedentes de la didáctica
  • Antecedentes de la drogadicción
  • Antecedentes de la Ecología
  • Antecedentes de la Educación
  • Antecedentes de la Electricidad
  • Antecedentes de la Empresa
  • Antecedentes de la Estadística
  • Antecedentes de la familia
  • Antecedentes de la fermentación
  • Antecedentes de la Filosofía
  • Antecedentes de la fiscalía
  • Antecedentes de la Física
  • Antecedentes de la fotografía
  • Antecedentes de la Generación del 27
  • Antecedentes de la Geometría
  • Antecedentes de la Geopolítica
  • Antecedentes de la Gestión Empresarial
  • Antecedentes de la Globalización
  • Antecedentes de la Guerra de la Independencia
  • Antecedentes de la Guerra de los Mil días
  • Antecedentes de la Guerra del Chaco
  • Antecedentes de la Guerra del Pacífico
  • Antecedentes de la Guerra del Vietnam
  • Antecedentes de la Guerra Fría
  • Antecedentes de la hidroponía
  • Antecedentes de la Historia
  • Antecedentes de la Industria
  • Antecedentes de la máquina de vapor
  • Antecedentes de la mercadotecnia
  • Antecedentes de la Tabla Periódica
  • Antecedentes del Cálculo
  • Antecedentes del Derecho Agrario
  • Antecedentes del derecho civil
  • Antecedentes del derecho fiscal
  • Antecedentes del Derecho Internacional
  • Antecedentes del derecho laboral
  • Antecedentes del derecho mercantil
  • Antecedentes del Trabajo
  • Antecedentes históricos
  • Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Gestionar el consentimiento de las cookies
antecedentes.org utiliza cookies de analítica anónimas, propias para su propio funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, gestionar y compartir tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}