antecedentes.org

Antecedentes históricos para todos.

Antecedentes del Derecho Internacional

4.7 / 5 ( 3 votos )


La creciente globalización de la economía hace necesario un derecho internacional que regule las relaciones entre estados no solo para resolver conflictos internacionales sino también para tratar de equiparar ordenamientos y establecer los mecanismos de ayuda entre los departamentos de justicia de los países y naciones.

Aquí analizaremos cuáles han sido los antecedentes del derecho internacional desde sus comienzos hasta la actualidad. Así mismo también te pueden interesar los antecedentes de la contabilidad o los antecedentes de la calidad entendida dentro de los procesos productivos.

Antecedentes históricos del derecho internacional

Antecedentes del derecho internacionalEl derecho internacional público se ocupa de la regulación de los comportamientos interestatales y para ello se deben tener en cuenta ciertos valores universales comunes a todos los ordenamientos que vayan dirigidos hacia la consecución y el mantenimiento de la paz internacional.

El derecho internacional se puede considerar como el ordenamiento jurídico a nivel internacional.
Este tipo de derecho se materializa en tratados que se firman bilateralmente entre dos naciones o tratados internacionales que afectan a una pluralidad de éstas. Estos tratados internacionales también se han venido a denominar convenios, pactos o tratados.

Los primeros tratados de los que se tiene constancia datan del año 3000 a.c. por los cuales se regulaban algunos aspectos entre dos ciudades de Mesopotamia.

Después del descubrimiento de América el Papa Alejandro VI delimitó mediante una Bula papal qué territorios pertenecerían a Portugal y cuáles a España. Tras de esto se firmaron algunos tratados internacionales importantes como el de Tordesillas.

Posteriormente se firmó el tratado de Westfalia que alejaba a la sociedad del feudalismo y más tarde se firmaron los tratados de París que reconocían los límites nacionales en varios países europeos tras la caída de Napoleón.

Historia reciente del derecho internacional

Tras las guerras mundiales en las cuáles no se respetaron las normas de los tratados internacionales se vio la necesidad de crear un organismo internacional que regulase las relaciones entre los países y gracias a ello se fundó la ONU, organización clave en el desarrollo del derecho internacional en todo el planeta.

La carta fundacional de la Organización de las Naciones Unidas se firmó en 1945 por unos 50 países, aunque en la actualidad son 192 el número de estados miembros en la ONU.

Esperamos haberos ayudado a conocer cuáles han sido los antecedentes del Derecho Internacional público tanto en Europa como en América (México, Argentina, EEUU). Puedes conocer más información sobre antecedentes históricos indagando en nuestra página web.

Relacionado con el derecho se encuentran los antecedentes de la fiscalía así como los antecedentes de la filosofía y los antecedentes de la Guerra Fría.



También puedes consultar

  • Antecedentes de Internet
  • Antecedentes de la Acuicultura
  • Antecedentes de la Administración
  • Antecedentes de la alimentación
  • Antecedentes de la Animación
  • Antecedentes de la Anorexia
  • Antecedentes de la auditoría
  • Antecedentes de la banca
  • Antecedentes de la Basura
  • Antecedentes de la Biología
  • Antecedentes de la bioquímica
  • Antecedentes de la Biotecnología
  • Antecedentes de la Bulimia
  • Antecedentes de la calidad
  • Antecedentes de la Capacitación
  • Antecedentes de la Catapulta
  • Antecedentes de la célula
  • Antecedentes de la cerveza
  • Antecedentes de la Ciencia
  • Antecedentes de la ciudadanía
  • Antecedentes de la computadora
  • Antecedentes de la Comunicación
  • Antecedentes de la Constitución
  • Antecedentes de la contabilidad
  • Antecedentes de la cultura
  • Antecedentes de la declaración de los Derechos Humanos
  • Antecedentes de la Democracia
  • Antecedentes de la deserción escolar
  • Antecedentes de la desnutrición
  • Antecedentes de la Diabetes
  • Antecedentes de la didáctica
  • Antecedentes de la drogadicción
  • Antecedentes de la Ecología
  • Antecedentes de la Educación
  • Antecedentes de la Electricidad
  • Antecedentes de la Empresa
  • Antecedentes de la Estadística
  • Antecedentes de la familia
  • Antecedentes de la fermentación
  • Antecedentes de la Filosofía
  • Antecedentes de la fiscalía
  • Antecedentes de la Física
  • Antecedentes de la fotografía
  • Antecedentes de la Generación del 27
  • Antecedentes de la Geometría
  • Antecedentes de la Geopolítica
  • Antecedentes de la Gestión Empresarial
  • Antecedentes de la Globalización
  • Antecedentes de la Guerra de la Independencia
  • Antecedentes de la Guerra de los Mil días
  • Antecedentes de la Guerra del Chaco
  • Antecedentes de la Guerra del Pacífico
  • Antecedentes de la Guerra del Vietnam
  • Antecedentes de la Guerra Fría
  • Antecedentes de la hidroponía
  • Antecedentes de la Historia
  • Antecedentes de la Industria
  • Antecedentes de la máquina de vapor
  • Antecedentes de la mercadotecnia
  • Antecedentes de la Tabla Periódica
  • Antecedentes del Cálculo
  • Antecedentes del Derecho Agrario
  • Antecedentes del derecho civil
  • Antecedentes del derecho fiscal
  • Antecedentes del Derecho Internacional
  • Antecedentes del derecho laboral
  • Antecedentes del derecho mercantil
  • Antecedentes del Trabajo
  • Antecedentes históricos

Copyright © 2022 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy
Necesarias
Siempre activado