Las drogas se han venido utilizando desde hace miles de años puesto que éstas tienen su función positiva en el caso de ser utilizadas correctamente. Aquí trataremos de estudiar los antecedentes de la drogadicción así como cuáles son las causas que impulsan al consumo de estupefacientes en países como México y Estados Unidos o cualquier país de Europa.
Evolución histórica del consumo de drogas
Los orígenes históricos de las drogas podemos hallarlos en los primeros consumos de cannabis en Asia donde hace más de 4000 años se conocieron sus efectos sedantes y alucinógenos de esta droga y se empezó a cultivar en algunas regiones de China.
El consumo de las hojas de coca también data de hace más de 3000 años cuando los primeros pobladores de los bosques Amazónicos que hoy ocupan Colombia y Venezuela ya masticaban coca y conocían sus efectos energizantes de esta droga.
Las drogas han sido causas incluso de conflictos armados como la conocida como Guerra del Opio por la cual el ejército Británico intentó defender los ingresos que conseguía de China por la introducción del Opio que empezó a consumir de forma masiva la población China.
En algunas partes de América del Sur y Central como México se conoce la existencia de consumo de Marihuana y hongos alucinógenos incluso antes de la llegada de los españoles. Hasta el siglo XIX la marihuana fue la droga que históricamente más se ha consumido en México y prácticamente todo el mundo.
Posteriormente surgieron nuevas drogas como la cocaína de la cual tenemos los primeros antecedentes sobre la primera mitad del siglo XIX. Estas sustancias en un comienzo se veían como productos milagrosos puesto que proporcionaban energía y hacía olvidar el cansancio que producían los duros trabajos a los que era sometida la población incluso se popularizó mucho entre los soldados de unos y otros ejércitos.
La drogadicción en el siglo XX hasta la actualidad
Usualmente cuando pensamos en drogas nuestra cabeza se va a la cocaína o a la típica imagen del heroinómano inyectándose la droga, sin embargo debemos saber que el alcohol y el tabaco también son drogas que cada año acaban con la vida de muchísimas más personas que otro tipo de drogas.
Los estados deben incidir en combatir el uso de estas sustancias o que por lo menos la gente esté totalmente informada de que se trata de sustancias muy adictivas que tienen efectos muy perniciosos sobre la salud y que un consumo prolongado puede conducir en muchos casos a una muerte prematura en el consumidor. Además, si los niños nacen viendo en su casa o en la TV como los adultos fuman o beben asumirán esos comportamientos como normales y los acabarán reproduciendo cuando sean adultos.
Esperemos que el estudio de los antecedentes de la drogadicción sirva para erradicar o al menos reducir el consumo de estas sustancias en un futuro.
Consumiendo estupefacientes por David Blackwell.