Aquí conocerás cuáles son los verdaderos antecedentes de la estadística, una de las ciencias que mayor influencia tiene en nuestra vida diaria y que debe ser conocida y aplicada por cualquier profesional que se dedique a los negocios en cualquier ámbito de aplicación.
Evolución histórica de la estadística
La estadística comporta un amplio campo de conocimientos y existen muchos profesionales implicados en todo el desarrollo estadístico, desde aquellos que se encargan de recabar los datos hasta los técnicos que tratan esos datos y posteriormente los analistas que sacan conclusiones de todos esos datos depurados para principalmente obtener previsiones de futuro o simplemente conocer la evolución histórica de una determinada variable.
Es posible que hubiese algunos procesos estadísticos anteriores pero el primero del que se tiene constancia data de la época del emperador Augusto que pretendía inventariar todos los bienes de su propiedad. En ese inventario se recogían los barcos, inmuebles, riqueza y propiedades de todas las naturalezas.
También te puede interesar cuáles son los antecedentes de la ciencia, los antecedentes de la anorexia o los antecedentes de la Diabetes una de las enfermedades con mayor crecimiento en el mundo occidental en las últimas décadas.
Estadística en la antigüedad
Desde siempre se ha tenido la necesidad de contabilizar y registrar las propiedades o contingentes que había disponibles en cada momento y ello era aplicable a los ejércitos haciendo recuento de soldados, armamento, pero también era necesario en el mundo agrícola para contar los resultados de las cosechas, semillas, hectáreas de los campos y su producción.
Aunque en esta época remota de la antigüedad no se realizaban estadísticas tal y como las que conocemos hoy en día sino que la estadística estaba muy difusamente mezclada con la contabilidad.
Historia de la estadística en la edad moderna y contemporánea
No fue hasta el siglo XIX cuando gracias a John Sinclair se acuño por primera vez el término de estadística para nombrar las operaciones de recuento y registro que se realizaban con respecto a los bienes e impuestos del estado.
Por lo tanto la estadística en sus comienzos estuvo asociada a la gestión de los recursos públicos, censos e impuestos principalmente.
La estadística empezó a utilizar métodos matemáticos basados en las leyes de la probabilidad desarrolladas en el siglo XVII por Fermat y Laplace principalmente.
Actualmente las empresas utilizan modelos probabilísticos para estimar ventas, tendencias en el consumo de las materias primas así como en múltiples aplicaciones en los más variados campos desde la biología a la farmacia, pasando por la sociología o la medicina.
Por último recordaros que podéis conocer también aquí cuáles son los antecedentes de la acuicultura y cuáles son los antecedentes de la comunicación.
Ábaco por Ansik.