antecedentes.org

Antecedentes históricos para todos.

Antecedentes de la Estadística



Aquí conocerás cuáles son los verdaderos antecedentes de la estadística, una de las ciencias que mayor influencia tiene en nuestra vida diaria y que debe ser conocida y aplicada por cualquier profesional que se dedique a los negocios en cualquier ámbito de aplicación.

Evolución histórica de la estadística

antecedentes de la estadísticaLa estadística comporta un amplio campo de conocimientos y existen muchos profesionales implicados en todo el desarrollo estadístico, desde aquellos que se encargan de recabar los datos hasta los técnicos que tratan esos datos y posteriormente los analistas que sacan conclusiones de todos esos datos depurados para principalmente obtener previsiones de futuro o simplemente conocer la evolución histórica de una determinada variable.

Es posible que hubiese algunos procesos estadísticos anteriores pero el primero del que se tiene constancia data de la época del emperador Augusto que pretendía inventariar todos los bienes de su propiedad. En ese inventario se recogían los barcos, inmuebles, riqueza y propiedades de todas las naturalezas.

También te puede interesar cuáles son los antecedentes de la ciencia, los antecedentes de la anorexia o los antecedentes de la Diabetes una de las enfermedades con mayor crecimiento en el mundo occidental en las últimas décadas.

Estadística en la antigüedad

Desde siempre se ha tenido la necesidad de contabilizar y registrar las propiedades o contingentes que había disponibles en cada momento y ello era aplicable a los ejércitos haciendo recuento de soldados, armamento, pero también era necesario en el mundo agrícola para contar los resultados de las cosechas, semillas, hectáreas de los campos y su producción.

Aunque en esta época remota de la antigüedad no se realizaban estadísticas tal y como las que conocemos hoy en día sino que la estadística estaba muy difusamente mezclada con la contabilidad.

Historia de la estadística en la edad moderna y contemporánea

No fue hasta el siglo XIX cuando gracias a John Sinclair se acuño por primera vez el término de estadística para nombrar las operaciones de recuento y registro que se realizaban con respecto a los bienes e impuestos del estado.

Por lo tanto la estadística en sus comienzos estuvo asociada a la gestión de los recursos públicos, censos e impuestos principalmente.

La estadística empezó a utilizar métodos matemáticos basados en las leyes de la probabilidad desarrolladas en el siglo XVII por Fermat y Laplace principalmente.

Actualmente las empresas utilizan modelos probabilísticos para estimar ventas, tendencias en el consumo de las materias primas así como en múltiples aplicaciones en los más variados campos desde la biología a la farmacia, pasando por la sociología o la medicina.

Por último recordaros que podéis conocer también aquí cuáles son los antecedentes de la acuicultura y cuáles son los antecedentes de la comunicación.

Ábaco por Ansik.



También puedes consultar

  • Antecedentes de Internet
  • Antecedentes de la Acuicultura
  • Antecedentes de la Administración
  • Antecedentes de la alimentación
  • Antecedentes de la Animación
  • Antecedentes de la Anorexia
  • Antecedentes de la auditoría
  • Antecedentes de la banca
  • Antecedentes de la Basura
  • Antecedentes de la Biología
  • Antecedentes de la bioquímica
  • Antecedentes de la Biotecnología
  • Antecedentes de la Bulimia
  • Antecedentes de la calidad
  • Antecedentes de la Capacitación
  • Antecedentes de la Catapulta
  • Antecedentes de la célula
  • Antecedentes de la cerveza
  • Antecedentes de la Ciencia
  • Antecedentes de la ciudadanía
  • Antecedentes de la computadora
  • Antecedentes de la Comunicación
  • Antecedentes de la Constitución
  • Antecedentes de la contabilidad
  • Antecedentes de la cultura
  • Antecedentes de la declaración de los Derechos Humanos
  • Antecedentes de la Democracia
  • Antecedentes de la deserción escolar
  • Antecedentes de la desnutrición
  • Antecedentes de la Diabetes
  • Antecedentes de la didáctica
  • Antecedentes de la drogadicción
  • Antecedentes de la Ecología
  • Antecedentes de la Educación
  • Antecedentes de la Electricidad
  • Antecedentes de la Empresa
  • Antecedentes de la Estadística
  • Antecedentes de la familia
  • Antecedentes de la fermentación
  • Antecedentes de la Filosofía
  • Antecedentes de la fiscalía
  • Antecedentes de la Física
  • Antecedentes de la fotografía
  • Antecedentes de la Generación del 27
  • Antecedentes de la Geometría
  • Antecedentes de la Geopolítica
  • Antecedentes de la Gestión Empresarial
  • Antecedentes de la Globalización
  • Antecedentes de la Guerra de la Independencia
  • Antecedentes de la Guerra de los Mil días
  • Antecedentes de la Guerra del Chaco
  • Antecedentes de la Guerra del Pacífico
  • Antecedentes de la Guerra del Vietnam
  • Antecedentes de la Guerra Fría
  • Antecedentes de la hidroponía
  • Antecedentes de la Historia
  • Antecedentes de la Industria
  • Antecedentes de la máquina de vapor
  • Antecedentes de la mercadotecnia
  • Antecedentes de la Tabla Periódica
  • Antecedentes del Cálculo
  • Antecedentes del Derecho Agrario
  • Antecedentes del derecho civil
  • Antecedentes del derecho fiscal
  • Antecedentes del Derecho Internacional
  • Antecedentes del derecho laboral
  • Antecedentes del derecho mercantil
  • Antecedentes del Trabajo
  • Antecedentes históricos
  • Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Gestionar el consentimiento de las cookies
antecedentes.org utiliza cookies de analítica anónimas, propias para su propio funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, gestionar y compartir tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}