antecedentes.org

Antecedentes históricos para todos.

Antecedentes de la familia



En la actualidad podemos considerar como familia al grupo de personas que están unidos por alguno de los dos tipos de vínculos siguientes. El matrimonio o la consanguinidad. Estudiando los antecedentes de la familia podemos analizar cuál ha sido la evolución histórica de este concepto a lo largo del tiempo y cómo han sido las relaciones y características de cada uno de sus integrantes dentro del rol familiar.

Evolución histórica del concepto de familia

antecedentes de la familiaEn la prehistoria, antes del neolítico, los individuos se agrupaban en grupos de dos o tres familias entre las que había vínculos de consanguinidad en la mayor parte de los casos y que se reunían para ser más efectivos en las tareas de caza, recolección y cuidado de los hijos y enfermos, aunque en ocasiones los enfermos se podían ver como una lacra puesto que no podían aportar nada al grupo y sin embargo requerían atención y alimento.

Posteriormente se tiene constancia de la reunión en clanes. Un clan está formado por una serie de personas o familias entre las que solía haber lazos de familia entre ellas y que actuaban bajo la supervisión de un jefe.

Existen varios tipos de familia y aunque la mayoría de ellas se caracterizan por la monogamia existen algunas culturas en las que es habitual encontrar familias con poligamia en las que el hombre puede tener tantas mujeres como se pueda permitir económicamente.

Otro tipo de familia es el matriarcado en el que es la mujer y sus hijos los que componen una unidad económica y familiar independiente.

También te puede interesar conocer cuáles son los antecedentes de la bulimia o cuáles son los antecedentes históricos de la comunicación.

La familia es el lugar idóneo para transmitir las enseñanzas culturales o de todo aquello que no se enseña en la escuela y es vital para que los niños empiecen a crear su propia escala de valores con sus normas, rutinas y prioridades.

Antecedentes de la familia desde la antigüedad

Al comienzo de los siglos había una promiscuidad completa por parte del hombre y la mujer. No había familias tal y como las conocemos hoy sino que era absolutamente normal que las mujeres tuviesen hijos de distintos padres y eran éstas las que se ocupaban del cuidado de los hijos pequeños. El padre no sabía ni reconocía a sus hijos.

Posteriormente apareció la familia Sindiásmica en la que coexistían varias parejas pero la autoridad la tenía la madre sobre sus hijos.

Posteriormente se pasa a la autoridad patriarcal en la que es el padre el que se erige como el jefe de la familia que a su vez es el dueño de las riquezas familiares. Este cambio tiene lugar con el comienzo de la agricultura.

Posteriormente se tuvo el concepto de la familia extensa en la que se estrechaban los lazos entre diversos escalones de la familia, los abuelos con los nietos, primos y sobrinos.

Por último llegaríamos hasta la familia nuclear que es el modelo conyugal actualmente vigente en todo el mundo occidental y en la mayor parte de los países y culturas desde México a España pasando por la mayor parte de países Europeos y de América del Sur (Argentina, Colombia, Perú, Venezuela y Brasil entre otros).

Esperamos haberos ayudado a conocer los antecedentes de la familia desde la prehistoria hasta la actualidad.
Familia como piezas de ajedrez por Jake Bellucci.



También puedes consultar

  • Antecedentes de Internet
  • Antecedentes de la Acuicultura
  • Antecedentes de la Administración
  • Antecedentes de la alimentación
  • Antecedentes de la Animación
  • Antecedentes de la Anorexia
  • Antecedentes de la auditoría
  • Antecedentes de la banca
  • Antecedentes de la Basura
  • Antecedentes de la Biología
  • Antecedentes de la bioquímica
  • Antecedentes de la Biotecnología
  • Antecedentes de la Bulimia
  • Antecedentes de la calidad
  • Antecedentes de la Capacitación
  • Antecedentes de la Catapulta
  • Antecedentes de la célula
  • Antecedentes de la cerveza
  • Antecedentes de la Ciencia
  • Antecedentes de la ciudadanía
  • Antecedentes de la computadora
  • Antecedentes de la Comunicación
  • Antecedentes de la Constitución
  • Antecedentes de la contabilidad
  • Antecedentes de la cultura
  • Antecedentes de la declaración de los Derechos Humanos
  • Antecedentes de la Democracia
  • Antecedentes de la deserción escolar
  • Antecedentes de la desnutrición
  • Antecedentes de la Diabetes
  • Antecedentes de la didáctica
  • Antecedentes de la drogadicción
  • Antecedentes de la Ecología
  • Antecedentes de la Educación
  • Antecedentes de la Electricidad
  • Antecedentes de la Empresa
  • Antecedentes de la Estadística
  • Antecedentes de la familia
  • Antecedentes de la fermentación
  • Antecedentes de la Filosofía
  • Antecedentes de la fiscalía
  • Antecedentes de la Física
  • Antecedentes de la fotografía
  • Antecedentes de la Generación del 27
  • Antecedentes de la Geometría
  • Antecedentes de la Geopolítica
  • Antecedentes de la Gestión Empresarial
  • Antecedentes de la Globalización
  • Antecedentes de la Guerra de la Independencia
  • Antecedentes de la Guerra de los Mil días
  • Antecedentes de la Guerra del Chaco
  • Antecedentes de la Guerra del Pacífico
  • Antecedentes de la Guerra del Vietnam
  • Antecedentes de la Guerra Fría
  • Antecedentes de la hidroponía
  • Antecedentes de la Historia
  • Antecedentes de la Industria
  • Antecedentes de la máquina de vapor
  • Antecedentes de la mercadotecnia
  • Antecedentes de la Tabla Periódica
  • Antecedentes del Cálculo
  • Antecedentes del Derecho Agrario
  • Antecedentes del derecho civil
  • Antecedentes del derecho fiscal
  • Antecedentes del Derecho Internacional
  • Antecedentes del derecho laboral
  • Antecedentes del derecho mercantil
  • Antecedentes del Trabajo
  • Antecedentes históricos
  • Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Gestionar el consentimiento de las cookies
antecedentes.org utiliza cookies de analítica anónimas, propias para su propio funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, gestionar y compartir tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}