antecedentes.org

Antecedentes históricos para todos.

Antecedentes de la Filosofía

5 / 5 ( 1 voto )


Para estudiar los antecedentes de la filosofía debemos comenzar por conocer qué se entiende por filosofía.

antecedentes de la filosofíaEl hombre tiene una mente con unas capacidades enormes. Esta enorme capacidad de pensar le permite plantearse cosas como cuál es la finalidad de la existencia, el concepto de libertad, la naturaleza humana y otras consideraciones que son estudiadas por la filosofía. A lo largo de la historia han sido muchas las escuelas filosóficas que han intentado dar una respuesta u otra a estas preguntas. A continuación analizaremos cómo ha sido la evolución histórica de la filosofía desde las premisas más antiguas hasta las más modernas escuelas filosóficas.

Antecedentes de las escuelas filosóficas

Un filósofo es la persona que desea por naturaleza conocer, encaminarse hacia la verdad o por lo menos tratar de acercarse lo más posible a ella. En este sentido las primeras escuelas que se preocuparon por estudiar y pensar con cierto criterio sobre todas estas cuestiones fue la escuela Griega de filosofía.

Quizá también te interese conocer cuáles son los antecedentes históricos de la física, así como cuáles fueron los antecedentes históricos de la geopolítica.

Quizá fue el hecho de que los Griegos no tenían unas escrituras religiosas ni una religión institucionalizada, lo que les hizo comenzar a plantearse preguntas sobre nuestros orígenes que otras civilizaciones no se habían planteado.

La primera escuela Griega de filosofía son los llamados Presocraticos, o anteriores a Sócrates, aunque es la figura de Tales de Mileto la que aparece en numerosos manuales como el auténtico precursor de la ciencia filosófica.

Algunos de los más relevantes exponentes de la Filosofía Clásica Griega son Platón con la creación de la Academia, y Aristóteles entre muchos otros.

Filosofía durante la edad media y moderna

Tras la escuela clásica hubo unos siglos en las que las tesis filosóficas no avanzaron demasiado, sobre todo por la fuerte influencia de la iglesia en el medievo y el sometimiento y falta de libertad que sufría la población en aquellos siglos que reprimían cualquier planteamiento fuera de los cánones eclesiásticos.

En el siglo XVII hubo una serie de filósofos muy destacados que trataban de plasmar sus tesis filosóficas basándose en el racionalismo, la lógica y los axiomas. Destacan de aquella época Descartes, Pascal y Thomas Hobbes.

En la ilustración durante el siglo XVIII y siguientes aparecen corrientes que se cuestionan absolutamente todo y que se basaban en el empirismo con las aportaciones de Voltaire, Rousseau y culminando con Kant.

Antecedentes filosóficos contemporáneos

En los últimos dos siglos debemos destacar las contribuciones de Marx y Engels así como las tesis contrapuestas de Adam Smith. Ambas corrientes tuvieron mucha influencia no solo en la creación de las diferentes corrientes políticas sino también en la forma de concebir la economía, la intervención del estado o el libre mercado. Estas tesis se extendieron por todo el mundo desde occidente hasta Asia y América y en países tan cercanos a nosotros como México, Argentina, España o cualquiera de habla hispana.

Esperamos haberos ayudado a conocer cuáles son los antecedentes históricos de la filosofía y su evolución a lo largo de los siglos.

¿Quieres conocer los antecedentes históricos de la célula?

Escultura de Platón por Biblioteca Machado y Nuñez.



También puedes consultar

  • Antecedentes de Internet
  • Antecedentes de la Acuicultura
  • Antecedentes de la Administración
  • Antecedentes de la alimentación
  • Antecedentes de la Animación
  • Antecedentes de la Anorexia
  • Antecedentes de la auditoría
  • Antecedentes de la banca
  • Antecedentes de la Basura
  • Antecedentes de la Biología
  • Antecedentes de la bioquímica
  • Antecedentes de la Biotecnología
  • Antecedentes de la Bulimia
  • Antecedentes de la calidad
  • Antecedentes de la Capacitación
  • Antecedentes de la Catapulta
  • Antecedentes de la célula
  • Antecedentes de la cerveza
  • Antecedentes de la Ciencia
  • Antecedentes de la ciudadanía
  • Antecedentes de la computadora
  • Antecedentes de la Comunicación
  • Antecedentes de la Constitución
  • Antecedentes de la contabilidad
  • Antecedentes de la cultura
  • Antecedentes de la declaración de los Derechos Humanos
  • Antecedentes de la Democracia
  • Antecedentes de la deserción escolar
  • Antecedentes de la desnutrición
  • Antecedentes de la Diabetes
  • Antecedentes de la didáctica
  • Antecedentes de la drogadicción
  • Antecedentes de la Ecología
  • Antecedentes de la Educación
  • Antecedentes de la Electricidad
  • Antecedentes de la Empresa
  • Antecedentes de la Estadística
  • Antecedentes de la familia
  • Antecedentes de la fermentación
  • Antecedentes de la Filosofía
  • Antecedentes de la fiscalía
  • Antecedentes de la Física
  • Antecedentes de la fotografía
  • Antecedentes de la Generación del 27
  • Antecedentes de la Geometría
  • Antecedentes de la Geopolítica
  • Antecedentes de la Gestión Empresarial
  • Antecedentes de la Globalización
  • Antecedentes de la Guerra de la Independencia
  • Antecedentes de la Guerra de los Mil días
  • Antecedentes de la Guerra del Chaco
  • Antecedentes de la Guerra del Pacífico
  • Antecedentes de la Guerra del Vietnam
  • Antecedentes de la Guerra Fría
  • Antecedentes de la hidroponía
  • Antecedentes de la Historia
  • Antecedentes de la Industria
  • Antecedentes de la máquina de vapor
  • Antecedentes de la mercadotecnia
  • Antecedentes de la Tabla Periódica
  • Antecedentes del Cálculo
  • Antecedentes del Derecho Agrario
  • Antecedentes del derecho civil
  • Antecedentes del derecho fiscal
  • Antecedentes del Derecho Internacional
  • Antecedentes del derecho laboral
  • Antecedentes del derecho mercantil
  • Antecedentes del Trabajo
  • Antecedentes históricos

Copyright © 2021 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy
Necesarias
Siempre activado