La fiscalía o ministerio fiscal tiene la misión de defender los derechos de los ciudadanos en los procesos judiciales y para ello se trata de un ente autónomo e independiente del poder judicial. Aquí veremos cuáles son los antecedentes de la fiscalía en distintos ordenamientos jurídicos como son el de España, Colombia y México entre otros.
Antecedentes históricos de la fiscalía
Ya en la antigua Grecia existían tribunales para dirimir las denuncias o delitos cometidos por los ciudadanos aunque el origen del derecho tal y como lo conocemos hoy en día proviene del derecho romano del cual se obtienen algunos conceptos que se han mantenido válidos hasta hoy en día.
También te puede interesar conocer cuáles son los antecedentes de internet, así como los antecedentes de la basura o los antecedentes de la guerra del pacífico.
Si hablamos de los antecedentes de la fiscalía debemos remitirnos hasta la ley del poder judicial en 1870 cuando se crea la figura del ministerio fiscal que tenía dos funciones principales. Ser el promotor de la justicia en temas que afectasen al interés público y por otro lado era el representante del Gobierno cuando éste era parte interesada en un proceso judicial.
Posteriormente llegaron en Españas las leyes de Enjuiciamiento en 1881 en la que se precisaba la asistencia de un fiscal en determinados procesos penales y civiles, sobre todo cuando el acusado había cometido un delito que afectaba al interés público.
No fue hasta 1926 cuando se creó una carrera profesional propia para la figura del fiscal. En la actualidad existen varias oposiciones para entrar a prestar servicios en el sistema judicial, por un lado se puede optar por las oposiciones a jueces y magistrados y por otra a fiscal.
También se puede optar a plazas como abogado del estado y otros cargos más administrativos como secretario judicial, o auxilio judicial.
Figura de la fiscalía en el poder judicial
La fiscalía es una figura totalmente autónoma dentro del poder judicial cuyas actuaciones son independientes de los dictámenes de los jueces. Es un elemento más que garantiza la independencia de la justicia aunque el Fiscal General del Estado es nombrado por el gobierno de turno en España.
En México se está estudiando la posibilidad de que la fiscalía general funcione como un organismo totalmente autónomo e independiente del gobierno y que sea el encargado de defender las violaciones contra los derechos en este país.
Encontramos interesante también que conozcas cuáles fueron los antecedentes de la Física o los antecedentes de la tabla periódica.
En el año 2014 se produjo una reforma de la Constitución en México en la que se entre otras cuestiones se creó la Fiscalía General de la República.
Esperamos haberos ayudado a conocer los antecedentes de la fiscalía en diversos países.
Intervención del abogado defensor por Congreso de Perú.