Para conocer los antecedentes de la física tenemos que remontarnos a la antigua Grecia en la que algunos de sus filósofos más famosos ya sintieron inquietud por estudiar algunos de los fenómenos físicos que sucedían en su entorno.
A continuación daremos un repaso histórico por la evolución que ha tenido el conocimiento de la ciencia física desde la antigüedad hasta las más avanzadas teorías que datan de tan solo unos pocos años.
Evolución histórica de la física
La física es la ciencia que estudia los fenómenos que afectan a la energía, el tiempo y el espacio.
Podemos distinguir entre una ciencia física teórica que trata de concretar en ecuaciones y algoritmos el desarrollo de los cuerpos y la materia y por otra parte se encuentra la física experimental que trata de probar empíricamente los axiomas teóricos en experimentos reales.
Antecedentes de la física en la antigua Grecia
Las primeras tesis físicas que trataban de explicar el funcionamiento de algunos fenómenos físicos datan de la época de Tales de Mileto y Aristóteles. Muchas de sus teorías se mantuvieron firmes durante casi dos mil años en parte porque la Iglesia católica aceptó estos principios como verídicos entre los que se encuentran la teoría Geocéntrica que considera que la tierra es el centro del universo y todo gira en torno a ella, incluido el sol y todas las estrellas.
Quizá también te interese conocer cuáles fueron los antecedentes históricos de la globalización.
Más tarde se ha podido comprobar como muchas de estas teorías eran erróneas pero estuvieron vigentes durante una época muy larga que se denominó como oscurantismo y que trataba de evitar que el conocimiento científico se difundiese entre la sociedad.
Historia de la física en la edad moderna
Los antecedentes de la física en la edad moderna nos llevan obligatoriamente a Nicolas Copérnico que fue el encargado de enunciar la teoría heliocéntrica que revolucionó completamente la concepción del universo.
Si tenemos que destacar el nombre de un científico que marcó un antes y un después en el estudio de la física fue Galileo Galilei. Fue el primero en utilizar el método científico.
En los años siguientes otros científicos como Pascal o Kepler hicieron importantes avances en el conocimiento matemático y de astronomía.
En el siglo XVII Isaac Newton enunció los tres principios o leyes del movimiento que se convirtieron en la piedra filosofal de la física mecánica cuyos principios junto con la ley de gravitación universal siguen plenamente vigentes en la actualidad.
Principales teorías físicas
La física abarca una serie de campos muy amplia cuyos principales partes son:
Termodinámica: Que estudia las relaciones de la energía y el calor.
Mecánica clásica: Desarrollada en gran parte por los preceptos de Isaac Newton.
Electromagnetismo: Estudia los fenómenos magnéticos y sus implicaciones con la electricidad.
Aparte tenemos el conocimiento derivado de la teoría de la relatividad de Einstein así como la relativamente reciente mecánica cuántica.
¿Quieres conocer cuáles fueron los antecedentes históricos de la guerra del vietnam o cuáles fueron los antecedentes del derecho fiscal?
Albert Einstein por Walkinkgeek.