El mundo de la fotografía ha evolucionado enormemente desde sus antecedentes en el siglo XIX hasta la actualidad cuando prácticamente cada uno de nosotros contamos con una cámara de fotos en nuestro bolsillo en forma de Smartphone y se hacen cientos o miles de millones de fotografías cada día en el mundo.
Evolución histórica de fotografía
El primer concepto, todavía muy distante de la fotografía tal y como la conocemos hoy pero totalmente necesario para el posterior desarrollo de otros aparatos más perfeccionados fue el de la cámara oscura.
En principio se utilizaba una habitación entera sin luz en la cual se dejaba entrar una pequeña cantidad de luz por un orificio que reflejaba los objetos del exterior en uno de los tabiques de la habitación aunque la imagen salía invertida totalmente.
En nuestra web antecedentes.org encontrarás completa información sobre temas tan dispares como los antecedentes históricos de la Física o los antecedentes históricos de la Bioquímica entre otros.
El daguerrotipo: el antecedente real
El auténtico y primigenio antecedente de la fotografía es el daguerrotipo. Este era un aparato presentado en sociedad en el año 1839 aunque Louis Daguerre ya llevaba algunos años trabajando con él.
Las fotografías o imágenes conseguidas tenían algunos inconvenientes como que eran bastante caras (se imprimían en una superficie de plata pulida), no se podían sacar copias de ellas, eran muy frágiles por lo que había que conservarlas en una especie de cajas protectoras y además el proceso de revelado era tremendamente tóxico puesto que se utilizaba vapor de mercurio para ello.
Algunos de estos inconvenientes fueron solucionados con innovaciones técnicas como las que aportaba el colodión húmedo que permitía sacar copias con notables mejoras en cuanto a la nitidez de la imagen.
La fotografía moderna: Kodak
Si hay una marca que contribuyó al completo desarrollo de las máquinas fotográficas esa fue Kodak sin duda. Su mayor innovación fue los carretes de película enrollable que de una manera u otra han venido siendo la forma en la que se han plasmado las fotografías hasta la llegada de la era digital hace tan solo un par de décadas.
En cuanto a la aparición de los primeros antecedentes de la fotografía a color debemos reseñar que en el siglo XIX se empezaron coloreando las fotografías a mano hasta que una vez más la empresa Kodak comercializó en 1935 el primer carrete a color que se ha venido utilizando prácticamente sin cambios hasta el año 2009 cuando la presencia de la tecnología digital aplastó completamente a la fotografía analógica y al sistema de revelado convencional.
Hoy en día cualquiera con una impresora a color puede imprimir en su casa las copias que quiera con una calidad enorme y a un coste por copia realmente bajo.
Esperamos haberos ayudado a conocer cuáles fueron los antecedentes de la fotografía y su evolución a lo largo de estos últimos 150 años.
No olvides visitar nuestra información sobre los antecedentes históricos de la Animación.
Cámara fotográfica antigua por Hernán Piñera.