antecedentes.org

Antecedentes históricos para todos.

Antecedentes de la fotografía



El mundo de la fotografía ha evolucionado enormemente desde sus antecedentes en el siglo XIX hasta la actualidad cuando prácticamente cada uno de nosotros contamos con una cámara de fotos en nuestro bolsillo en forma de Smartphone y se hacen cientos o miles de millones de fotografías cada día en el mundo.

Evolución histórica de fotografía

antecedentes de la fotografíaEl primer concepto, todavía muy distante de la fotografía tal y como la conocemos hoy pero totalmente necesario para el posterior desarrollo de otros aparatos más perfeccionados fue el de la cámara oscura.

En principio se utilizaba una habitación entera sin luz en la cual se dejaba entrar una pequeña cantidad de luz por un orificio que reflejaba los objetos del exterior en uno de los tabiques de la habitación aunque la imagen salía invertida totalmente.

En nuestra web antecedentes.org encontrarás completa información sobre temas tan dispares como los antecedentes históricos de la Física o los antecedentes históricos de la Bioquímica entre otros.

El daguerrotipo: el antecedente real

El auténtico y primigenio antecedente de la fotografía es el daguerrotipo. Este era un aparato presentado en sociedad en el año 1839 aunque Louis Daguerre ya llevaba algunos años trabajando con él.

Las fotografías o imágenes conseguidas tenían algunos inconvenientes como que eran bastante caras (se imprimían en una superficie de plata pulida), no se podían sacar copias de ellas, eran muy frágiles por lo que había que conservarlas en una especie de cajas protectoras y además el proceso de revelado era tremendamente tóxico puesto que se utilizaba vapor de mercurio para ello.

Algunos de estos inconvenientes fueron solucionados con innovaciones técnicas como las que aportaba el colodión húmedo que permitía sacar copias con notables mejoras en cuanto a la nitidez de la imagen.

La fotografía moderna: Kodak

Si hay una marca que contribuyó al completo desarrollo de las máquinas fotográficas esa fue Kodak sin duda. Su mayor innovación fue los carretes de película enrollable que de una manera u otra han venido siendo la forma en la que se han plasmado las fotografías hasta la llegada de la era digital hace tan solo un par de décadas.

En cuanto a la aparición de los primeros antecedentes de la fotografía a color debemos reseñar que en el siglo XIX se empezaron coloreando las fotografías a mano hasta que una vez más la empresa Kodak comercializó en 1935 el primer carrete a color que se ha venido utilizando prácticamente sin cambios hasta el año 2009 cuando la presencia de la tecnología digital aplastó completamente a la fotografía analógica y al sistema de revelado convencional.

Hoy en día cualquiera con una impresora a color puede imprimir en su casa las copias que quiera con una calidad enorme y a un coste por copia realmente bajo.

Esperamos haberos ayudado a conocer cuáles fueron los antecedentes de la fotografía y su evolución a lo largo de estos últimos 150 años.

No olvides visitar nuestra información sobre los antecedentes históricos de la Animación.

Cámara fotográfica antigua por Hernán Piñera.



También puedes consultar

  • Antecedentes de Internet
  • Antecedentes de la Acuicultura
  • Antecedentes de la Administración
  • Antecedentes de la alimentación
  • Antecedentes de la Animación
  • Antecedentes de la Anorexia
  • Antecedentes de la auditoría
  • Antecedentes de la banca
  • Antecedentes de la Basura
  • Antecedentes de la Biología
  • Antecedentes de la bioquímica
  • Antecedentes de la Biotecnología
  • Antecedentes de la Bulimia
  • Antecedentes de la calidad
  • Antecedentes de la Capacitación
  • Antecedentes de la Catapulta
  • Antecedentes de la célula
  • Antecedentes de la cerveza
  • Antecedentes de la Ciencia
  • Antecedentes de la ciudadanía
  • Antecedentes de la computadora
  • Antecedentes de la Comunicación
  • Antecedentes de la Constitución
  • Antecedentes de la contabilidad
  • Antecedentes de la cultura
  • Antecedentes de la declaración de los Derechos Humanos
  • Antecedentes de la Democracia
  • Antecedentes de la deserción escolar
  • Antecedentes de la desnutrición
  • Antecedentes de la Diabetes
  • Antecedentes de la didáctica
  • Antecedentes de la drogadicción
  • Antecedentes de la Ecología
  • Antecedentes de la Educación
  • Antecedentes de la Electricidad
  • Antecedentes de la Empresa
  • Antecedentes de la Estadística
  • Antecedentes de la familia
  • Antecedentes de la fermentación
  • Antecedentes de la Filosofía
  • Antecedentes de la fiscalía
  • Antecedentes de la Física
  • Antecedentes de la fotografía
  • Antecedentes de la Generación del 27
  • Antecedentes de la Geometría
  • Antecedentes de la Geopolítica
  • Antecedentes de la Gestión Empresarial
  • Antecedentes de la Globalización
  • Antecedentes de la Guerra de la Independencia
  • Antecedentes de la Guerra de los Mil días
  • Antecedentes de la Guerra del Chaco
  • Antecedentes de la Guerra del Pacífico
  • Antecedentes de la Guerra del Vietnam
  • Antecedentes de la Guerra Fría
  • Antecedentes de la hidroponía
  • Antecedentes de la Historia
  • Antecedentes de la Industria
  • Antecedentes de la máquina de vapor
  • Antecedentes de la mercadotecnia
  • Antecedentes de la Tabla Periódica
  • Antecedentes del Cálculo
  • Antecedentes del Derecho Agrario
  • Antecedentes del derecho civil
  • Antecedentes del derecho fiscal
  • Antecedentes del Derecho Internacional
  • Antecedentes del derecho laboral
  • Antecedentes del derecho mercantil
  • Antecedentes del Trabajo
  • Antecedentes históricos
  • Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Gestionar el consentimiento de las cookies
antecedentes.org utiliza cookies de analítica anónimas, propias para su propio funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, gestionar y compartir tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}