Para conocer los antecedentes de la generación del 27 es imprescindible remontarnos a las dos generaciones anteriores de escritores, conocer sus características y nexos de unión entre sus participantes.
Antecedentes históricos de la generación del 27
La generación literaria anterior se la conoce como generación de 1914 o también novecentismo la cual propugnaba una separación de todas las disciplinas artísticas con respecto a la situación política y social de la época.
La generación del 27 tiene en común con esta anterior generación su orientación a las tendencias vanguardistas lo que supone una ruptura completa con los planteamientos provenientes del romanticismo y el realismo.
Los integrantes del novecentismo eran personas con alta formación y estaban muy interesados por los avances tecnológicos y cómo podían afectar estos al futuro. Escriben fundamentalmente poesía y ensayo siendo las publicaciones más comunes en periódicos y revistas.
Los integrantes de esta generación se caracterizaban por una continua innovación que en otros géneros se materializó en corrientes artísticas como el cubismo o el surrealismo en pintura.
Imbuidos por este espíritu de renovación surgió un grupo de jóvenes escritores la mayor parte de ellos poetas que compartían esas inquietudes y que coincidieron en parte a los actos y actividades organizados por el centro de estudios históricos y en mayor manera en la residencia de estudiantes de Madrid.
También te puede interesar conocer cuáles son los antecedentes históricos de la banca así como los antecedentes históricos de la ciencia.
Integrantes de la generación del 27
Dentro de esta generación de literatos podemos destacar a Federico García Lorca, Rafael Alberti, Jorge Guillén, Pedro Salinas y Gerardo Diego entre otros.
Cabe reseñas algunas de las publicaciones en las que comenzaron a publicar sus obras como La revista de Occidente, Litoral, Meseta o Mediodía.
En otros ámbitos artísticos podemos destacar a Luis Buñuel en el cine, o las sinsombrero que era el grupo femenino de escritoras entre las que encontramos a Margarita Manso o Ángeles Santos.
Esperamos haberos ayudado a conocer los antecedentes históricos de la generación del 27 una de las más afamadas e irrepetibles de la historia de la literatura española.
¿Sabes cuáles son los antecedentes históricos de la hidroponía?
Escultura de Federico García Lorca por Martín.