antecedentes.org

Antecedentes históricos para todos.

Antecedentes de la Globalización



La globalización está cambiando la cultura, la forma de consumir, de trabajar y hasta de divertirnos en prácticamente todos los países del mundo. Analicemos los antecedentes de la globalización, cómo ha sido su evolución histórica desde los inicios en la edad moderna hasta la actualidad.

Surgimiento de la globalización

antecedentes de la globalizaciónPor globalización entendemos el proceso que está teniendo lugar a nivel mundial, sobre todo en las últimas décadas por el cual la civilización occidental está extendiendo su cultura y fundamentalmente su modelo capitalista por una gran mayoría de países a escala mundial. Solamente unas pocas comunidades muy concretas de África y América del Sur se mantienen al margen de este influjo económico y social.

Para encontrar los inicios de esta globalización podemos remitirnos a la antigua Grecia cuando su cultura se extendía a lo largo y ancho del mundo conocido en aquella época desde la India hasta la península ibérica.

Pero debemos diferenciar ese tipo de globalización de la actual que ha sufrido un proceso de aceleración imparable en las últimas décadas y que podemos encontrar su origen histórico en el siglo XIX cuando las tecnologías orientadas al sector del transporte hicieron mucho más cortas las distancias.

Además la utilización del petróleo y los combustibles fósiles aplicados a los procesos industriales permitieron un aumento de la producción y un abaratamiento de muchísimos artículos que permitieron que las clases sociales bajas y trabajadora empezaran a consumir artículos que hacía muy poco tiempo solo estaban reservados para los más ricos.

Este proceso se extendió rápidamente por toda Europa y condujo a una militarización y a una expansión colonialista para acaparar las materias primas más baratas de muchos lugares del mundo.

También te puede interesar conocer cuáles son los antecedentes de la calidad o cuáles son los antecedentes históricos de la basura.

Ya en el siglo XX las empresas multinacionales empezaron a vender sus productos más allá de sus fronteras estableciendo fábricas y centros de producción en puntos muy alejados de su sede en todo el planeta. Todo esto fue facilitado por la disminución de los aranceles y los menores costos de transporte.

Hasta la primera guerra mundial se pueden considerar los antecedentes más recientes de la globalización y en el período entre guerras ésta sufrió un retroceso que se relanzó con fuerza tras la segunda guerra mundial.

Los avances tecnológicos en tecnologías de la información y más concretamente el surgimiento de internet han contribuido definitivamente al avance imparable de la globalización en todo el mundo puesto que hoy en día una pequeña empresa puede producir cualquier cosa con unas pequeñas instalaciones y vender a todo el mundo. Además otro fenómeno muy importante es la descentralización de los centros de producción industrial que se han desplazado a algunas zonas de Asia como China, indonesia o India entre otras.

Ello también ha afectado a países de gran población como México en América.
Esperamos haberos ayudado a comprender los antecedentes históricos de la globalización económica y cultural.

Rascacielos en China por Jonathan.



También puedes consultar

  • Antecedentes de Internet
  • Antecedentes de la Acuicultura
  • Antecedentes de la Administración
  • Antecedentes de la alimentación
  • Antecedentes de la Animación
  • Antecedentes de la Anorexia
  • Antecedentes de la auditoría
  • Antecedentes de la banca
  • Antecedentes de la Basura
  • Antecedentes de la Biología
  • Antecedentes de la bioquímica
  • Antecedentes de la Biotecnología
  • Antecedentes de la Bulimia
  • Antecedentes de la calidad
  • Antecedentes de la Capacitación
  • Antecedentes de la Catapulta
  • Antecedentes de la célula
  • Antecedentes de la cerveza
  • Antecedentes de la Ciencia
  • Antecedentes de la ciudadanía
  • Antecedentes de la computadora
  • Antecedentes de la Comunicación
  • Antecedentes de la Constitución
  • Antecedentes de la contabilidad
  • Antecedentes de la cultura
  • Antecedentes de la declaración de los Derechos Humanos
  • Antecedentes de la Democracia
  • Antecedentes de la deserción escolar
  • Antecedentes de la desnutrición
  • Antecedentes de la Diabetes
  • Antecedentes de la didáctica
  • Antecedentes de la drogadicción
  • Antecedentes de la Ecología
  • Antecedentes de la Educación
  • Antecedentes de la Electricidad
  • Antecedentes de la Empresa
  • Antecedentes de la Estadística
  • Antecedentes de la familia
  • Antecedentes de la fermentación
  • Antecedentes de la Filosofía
  • Antecedentes de la fiscalía
  • Antecedentes de la Física
  • Antecedentes de la fotografía
  • Antecedentes de la Generación del 27
  • Antecedentes de la Geometría
  • Antecedentes de la Geopolítica
  • Antecedentes de la Gestión Empresarial
  • Antecedentes de la Globalización
  • Antecedentes de la Guerra de la Independencia
  • Antecedentes de la Guerra de los Mil días
  • Antecedentes de la Guerra del Chaco
  • Antecedentes de la Guerra del Pacífico
  • Antecedentes de la Guerra del Vietnam
  • Antecedentes de la Guerra Fría
  • Antecedentes de la hidroponía
  • Antecedentes de la Historia
  • Antecedentes de la Industria
  • Antecedentes de la máquina de vapor
  • Antecedentes de la mercadotecnia
  • Antecedentes de la Tabla Periódica
  • Antecedentes del Cálculo
  • Antecedentes del Derecho Agrario
  • Antecedentes del derecho civil
  • Antecedentes del derecho fiscal
  • Antecedentes del Derecho Internacional
  • Antecedentes del derecho laboral
  • Antecedentes del derecho mercantil
  • Antecedentes del Trabajo
  • Antecedentes históricos
  • Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Gestionar el consentimiento de las cookies
antecedentes.org utiliza cookies de analítica anónimas, propias para su propio funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, gestionar y compartir tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}