Los antecedentes de la guerra del pacífico tuvieron como en la gran mayoría de los conflictos armados, un trasfondo económico. A continuación analizaremos cuáles fueron las razones por las que tuvo lugar este conflicto armado en los últimos años del siglo XIX entre Chile por un lado y Perú y Bolivia por otro.
Antecedentes históricos de la guerra del Pacífico
Todo empezó cuando Bolivia subió los impuestos unilateralmente a una empresa extractiva Chilena en Antofagasta. Este hecho tuvo lugar contraviniendo los acuerdos comerciales que habían firmado Bolivia y Chile tan solo unos años antes en 1874.
Chile no aceptó las condiciones y pidió que la corte internacional resolviera pero Bolivia decretó que se trataba de un asunto sobre el que ellos podían decidir unilateralmente.
El gobierno Boliviano suspendió la licencia de la empresa chilena y embargó sus bienes. Este fue el auténtico detonante por el cual el ejército chileno avanzó ocupando la ciudad de Antofagasta por aquel entonces Boliviana.
Si te gusta lo que lees también te puede interesar conocer los antecedentes históricos de la Geopolítica, o los antecedentes históricos de la globalización.
Acuerdo entre Bolivia y Perú en la guerra del Salitre
La guerra del Pacífico también se le denominó guerra del Salitre o del Guano. Tuvo lugar entre los años 1879 y 1883.
En un principio el conflicto era entre Bolivia y Chile pero Perú había firmado un acuerdo de defensa mutua con Bolivia por el cual también entró en la guerra contra la vecina Chile.
Chile declaró la guerra a ambos países en 1879.
Es posible que el detonante de la guerra pareciese el impuesto de Bolivia sobre la industria Chilena pero lo cierto es que había unas causas que venían desde la Independencia de ambos países que habían dado lugar a una prosperidad económica en Chile que no disfrutaban ni Bolivia ni Perú.
Tras esos antecedentes históricos la Guerra tuvo lugar fundamentalmente por el mar puesto que por tierra era imposible llegar hasta la zona costera del desierto de Atacama. Chile tenía una supremacía militar que se demostró en las sucesivas victorias en las batallas infligidas a Bolivia en primer lugar y posteriormente a Perú.
La guerra terminó con el tratado de Ancón entre Perú y Chile mientras que en 1884 se firmó la tregua indefinida entre Chile y Bolivia.
También puedes consultar los antecedentes históricos de la auditoría o los antecedentes de la biología.
Desierto de Atacama por Danielle Pereira.