A continuación analizaremos los antecedentes de la hidroponía, una de las formas de cultivo de plantas que más desarrollo está teniendo en los últimos años y cuyas ventajas pueden resolver los problemas alimenticios en una parte muy importante de la población mundial.
Historia de la hidroponía
La hidroponía consiste en el cultivo de vegetales sin necesidad de tierra. Las plantas obtienen el alimento y todos los nutrientes que necesitan de una solución generalmente acuosa a la que se le añaden los minerales necesarios para su crecimiento.
Aunque la hidroponía está tomando un gran impulso en los últimos años por la necesidad de proveer de alimentos a una población cada vez más pujante, lo cierto es que los primeros intentos de cultivos hidropónicos datan de hace mucho tiempo.
Podemos encontrar los primeros antecedentes en los lagos de los Aztecas o en los jardines colgantes de Babilonia que aunque en ambos casos se utilizaba tierra en el cultivo sí que constituían una forma de cultivo distinta a la habitual con ciertas similitudes con los cultivos hidropónicos.
Los primeros cultivos en agua de que se tiene constancia son los de algunos vegetales como el pepino en tiempos de Tiberio durante el Imperio Romano.
Pero no fue hasta el siglo XVII cuando se empezó a documentar por escrito la manera a través de la cual las plantas obtienen sus nutrientes disueltos en el agua.
El primer tratado al respecto data del año 1627 y lo firmó Francis Bacon. Pero no fue hasta 1860 cuando se perfeccionó la técnica de cultivo sin tierra teniendo el agua como sustrato principal en el que se disolvía el alimento.
El nombre de hidroponía data de 1937 cuando se consiguió cultivar tomates de mayor tamaño que los obtenidos en el mismo tiempo en un cultivo terrestre.
También te puede interesar conocer cuáles son los antecedentes de la anorexia o cuáles son los antecedentes históricos del trabajo.
Poco a poco se fueron descubriendo aspectos como la oxigenación necesaria de la raíz, lo que se puso en práctica en los cultivos hidropónicos realizados por las tropas americanas destacadas en el pacífico durante la II Guerra Mundial gracias a los cuales podían disfrutar de verduras frescas para las tropas.
La hidroponía tiene algunas ventajas entre las que destacan un mayor aprovechamiento del agua así como la posibilidad de cultivar en zonas desérticas o con altos niveles de contaminación en la tierra.
Esperamos haberos ayudado a conocer los antecedentes de la hidroponía así como los prometedores avances para el futuro en este tipo de cultivos.
¿Cuáles son los antecedentes históricos de la drogadicción?
Cultivos hidropónicos por Mauricio Gouvea.