Queramos o no internet nos ha cambiado la vida a todos. Analizaremos cuáles han sido los antecedentes de internet desde sus primeros intentos hasta la masiva conexión entre ordenadores que actualmente constituye la red de redes.
Evolución histórica de internet
Internet no es más que una enorme cantidad de ordenadores interconectados gracias a los cuales se puede tener acceso a una enorme cantidad de información prácticamente desde cualquier punto del planeta las 24 horas del día los 365 días del año.
Internet dio sus primeros pasos en plena guerra fría en el año 1969. En un principio se denominó Arpanet y se consiguió la comunicación entre varias computadoras de tres universidades diferentes de Estados Unidos.
También te puede interesar conocer cuáles son los antecedentes de la bioquímica o cuáles son los antecedentes históricos de la geopolítica.
En sus comienzos internet tuvo una finalidad militar pero no fue hasta 1983 cuando trascendió al uso meramente militar y secreto e internet empezó a estar disponible como medio de comunicación entre ordenadores siempre y cuando se contase con algún programa que permitiese la codificación bajo el protocolo TCP/IP que es el que cifra las comunicaciones en la red.
Si hay una figura pionera en la expansión de Internet ese es Tim Berners quien creo el servicio www que permitía la creación de páginas web accesibles desde navegadores que interpretarán el sistema de programación en HTML.
Todo este entramado de páginas webs que se iban creando necesitaban ser accesibles de alguna manera y para ello se crearon los primeros buscadores lo que llevó a la popularización entre el público en general de internet.
En un principio, los antecedentes de internet y de estos buscadores eran meros directorios de páginas que se podían ir consultando en función de unos menús más o menos complejos. Yahoo fue la primera empresa en ofrecer estos servicios de directorios.
Pero fue Google la que revolucionó el mundo de las búsquedas con su aparición en 1998. Gracias a Google se automatizaron las búsquedas y su algoritmo permitía ofrecer los resultados más relevantes en función de cada una de las búsquedas que se introducían en su cajón de búsquedas.
El interface de Google prácticamente no ha variado con los años pero la complejidad del algoritmo sí que se ha renovado continuamente para tratar de filtrar cuál es la intención de búsqueda del usuario y ofrecerle los mejores resultados posibles ordenados según la relevancia de éstos.
Pero internet no es solo páginas web. A través de internet hoy en día se mueve una gran parte del comercio mundial y algunas de sus empresas como Amazon o Google son las que mayor capitalización bursátil tienen de todo el mundo.
Los smartphones han sido el último peldaño de los antecedentes de internet. Hoy en día no hace falta un ordenador para tener acceso a todas esas toneladas de información. Simplemente con un móvil y una conexión a red podemos realizar transferencias bancarias, comprar todo tipo de productos o tener acceso a la mayor cantidad de información disponible en la palma de nuestra mano y accesible desde prácticamente cualquier lugar del mundo.
Esperamos haberos ayudado a conocer cuáles han sido los antecedentes históricos de internet desde sus primeros pasos hasta la actualidad. Aunque seguramente en tan solo 4 o 5 años internet será muy diferente de cómo la conocemos hoy en día porque es un mundo que no para de evolucionar.
Cartel de internet por Wesley.