antecedentes.org

Antecedentes históricos para todos.

Antecedentes de la máquina de vapor



Hay pocos inventos que se pueden decir que han cambiado el devenir de nuestro planeta de una manera tan fulgurante y radical como lo fue la máquina de vapor en el siglo XVIII y XIX. James Watt ha pasado a la historia como el creador de los primeros prototipos y la figura más importante en este vital invento, sin embargo existen ciertos antecedentes de la máquina de vapor bastante antes incluso del nacimiento de Watt.

Primeros prototipos de la máquina de vapor: la eolípila

La primera máquina de la historia, o al menos la primera de la que se tiene constancia, que aprovechaba la fuerza del vapor para producir un determinado movimiento, fue la Eolípila fabricada por Herón de Alejandría durante el siglo I de nuestra era.

La máquina apenas tenía aplicaciones prácticas pero sirvió para demostrar cómo el calor aplicado a un líquido en ebullición podía convertirse en energía mecánica.

Prácticamente no hay muchas más aportaciones relevantes hasta el siglo XV y XVI cuando diversos autores entre los que destacan Leonardo Da Vinci, Cisarino y Jorge de Garay empiezan a realizar pruebas y descubrimientos que los llevan a nuevos prototipos o desarrollos a partir de la idea original de la Eolípila como pueden ser el cañón de vapor o la máquina de Garay.

La máquina de Papin. 1683

Los dibujos de este físico francés sí que empiezan a concretar lo que era un pistón dentro de un cilindro que es impulsado por la fuerza del vapor. Esta máquina se la denominó posteriormente como máquina atmosférica y se puede considerar como un auténtico antecedente de la posterior máquina de Watt y en la que seguramente éste baso sus conclusiones.

Si bien la primera máquina que se fabricó en grandes proporciones se debe a Thomas Savery en 1698.

Muchos estudiosos consideran a Thomas Newcomen como el verdadero creador de la primera máquina de vapor con aplicaciones en la industria en lugar de a Watt puesto que materializó en una máquina real lo que Papin había diseñado.

Watt se basó claramente en la máquina de Newcomen a la que perfeccionó haciendo que la presión incidiera por la cara posterior del pistón empujando este hacia abajo.

La máquina se popularizó enormemente y sus aplicaciones se vieron pronto reflejadas al mundo del transporte tanto marítimo como ferroviario en un principio. Los ferrocarriles hicieron que las mercancías pudieran moverse con rapidez entre puntos muy lejanos, siendo capaces de ampliar los mercados y utilizarse materias primas que estaban muy alejadas de las fábricas. Una auténtica revolución que tuvo implicaciones enormes a todos los niveles de la sociedad.



También puedes consultar

  • Antecedentes de Internet
  • Antecedentes de la Acuicultura
  • Antecedentes de la Administración
  • Antecedentes de la alimentación
  • Antecedentes de la Animación
  • Antecedentes de la Anorexia
  • Antecedentes de la auditoría
  • Antecedentes de la banca
  • Antecedentes de la Basura
  • Antecedentes de la Biología
  • Antecedentes de la bioquímica
  • Antecedentes de la Biotecnología
  • Antecedentes de la Bulimia
  • Antecedentes de la calidad
  • Antecedentes de la Capacitación
  • Antecedentes de la Catapulta
  • Antecedentes de la célula
  • Antecedentes de la cerveza
  • Antecedentes de la Ciencia
  • Antecedentes de la ciudadanía
  • Antecedentes de la computadora
  • Antecedentes de la Comunicación
  • Antecedentes de la Constitución
  • Antecedentes de la contabilidad
  • Antecedentes de la cultura
  • Antecedentes de la declaración de los Derechos Humanos
  • Antecedentes de la Democracia
  • Antecedentes de la deserción escolar
  • Antecedentes de la desnutrición
  • Antecedentes de la Diabetes
  • Antecedentes de la didáctica
  • Antecedentes de la drogadicción
  • Antecedentes de la Ecología
  • Antecedentes de la Educación
  • Antecedentes de la Electricidad
  • Antecedentes de la Empresa
  • Antecedentes de la Estadística
  • Antecedentes de la familia
  • Antecedentes de la fermentación
  • Antecedentes de la Filosofía
  • Antecedentes de la fiscalía
  • Antecedentes de la Física
  • Antecedentes de la fotografía
  • Antecedentes de la Generación del 27
  • Antecedentes de la Geometría
  • Antecedentes de la Geopolítica
  • Antecedentes de la Gestión Empresarial
  • Antecedentes de la Globalización
  • Antecedentes de la Guerra de la Independencia
  • Antecedentes de la Guerra de los Mil días
  • Antecedentes de la Guerra del Chaco
  • Antecedentes de la Guerra del Pacífico
  • Antecedentes de la Guerra del Vietnam
  • Antecedentes de la Guerra Fría
  • Antecedentes de la hidroponía
  • Antecedentes de la Historia
  • Antecedentes de la Industria
  • Antecedentes de la máquina de vapor
  • Antecedentes de la mercadotecnia
  • Antecedentes de la Tabla Periódica
  • Antecedentes del Cálculo
  • Antecedentes del Derecho Agrario
  • Antecedentes del derecho civil
  • Antecedentes del derecho fiscal
  • Antecedentes del Derecho Internacional
  • Antecedentes del derecho laboral
  • Antecedentes del derecho mercantil
  • Antecedentes del Trabajo
  • Antecedentes históricos
  • Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Gestionar el consentimiento de las cookies
antecedentes.org utiliza cookies de analítica anónimas, propias para su propio funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, gestionar y compartir tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}