antecedentes.org

Antecedentes históricos para todos.

Antecedentes del Trabajo



El trabajo supone la aplicación de un esfuerzo y unos conocimientos para la consecución de unos objetivos y además es normal que se necesiten de más de una persona que mediante la cooperación se ayuden en las tareas que implican los trabajos.

Teniendo en cuenta esta definición pasaremos a repasar los antecedentes del trabajo desde la antigüedad hasta nuestros días.

Antecedentes históricos del trabajo

antecedentes del trabajoEn el neolítico las tareas que el hombre necesitaba realizar para existir eran las de recolección.

Estas tareas se pueden considerar como los primeros trabajos desarrollados en la historia de la humanidad. Posteriormente se descubrió el fuego y se desarrollaron herramientas y armas con las que podían cazar algunas presas. Fue en este momento cuando tuvo lugar la primera organización social en función del trabajo de cada uno.

Los más fuertes físicamente se dedicaban a la caza mientras que a las mujeres y los impedidos se les encargó el cuidado de los niños.

Posteriormente y con el descubrimiento de la agricultura, las colonias de hombres se hicieron sedentarias y surgieron nuevos oficios relacionados con la agricultura, la creación de utensilios de metal, la domesticación de animales e incluso la construcción de las casas.

También te puede interesar conocer cuáles son los antecedentes de la familia o cuáles son los antecedentes históricos de infinidad de cosas.

En aquel momento se iban distribuyendo las tareas y los frutos de éstas se distribuían colectivamente entre toda la comunidad pero en algún momento surgió la idea de la propiedad de animales, tierras y herramientas lo que dio lugar a la propiedad privada y a importantes cambios sociales que de ello se derivaron.

Orígenes del trabajo: división de tareas

Junto con la acumulación de riquezas que se generó por parte de algunos integrantes de las comunidades se fue organizando el trabajo de tal manera que unos pocos eran los que planificaban y organizaban las tareas del resto que se encargaban de ejecutarlas.

Fue entonces cuando la propiedad no solo se empezó a ejercer sobre los bienes y medios de producción sino que también apareció la propiedad sobre las personas o lo que es lo mismo, el esclavismo.

Aparecieron las profesiones especializadas como los artesanos y comerciantes que ofrecían y comercializaban los productos por distintos lugares. Los primeros atisbos de agrupaciones de trabajadores sucedió con la aparición de los gremios que intentaban regular el acceso a las profesiones así como cuestiones como la jornada de trabajo o la calidad mínima de los productos producidos.

La revolución industrial cambiaría las relaciones de trabajo para siempre. Las condiciones de vida en las ciudades obligaban a trabajar a niños pequeños durante inacabables jornadas en peligrosas fábricas. A raíz de estos abusos surgieron los primeros atisbos de organizaciones sindicales para tratar de proteger a los trabajadores de la explotación empresarial.
Agricultor trabajando por Juan Sevilla.



También puedes consultar

  • Antecedentes de Internet
  • Antecedentes de la Acuicultura
  • Antecedentes de la Administración
  • Antecedentes de la alimentación
  • Antecedentes de la Animación
  • Antecedentes de la Anorexia
  • Antecedentes de la auditoría
  • Antecedentes de la banca
  • Antecedentes de la Basura
  • Antecedentes de la Biología
  • Antecedentes de la bioquímica
  • Antecedentes de la Biotecnología
  • Antecedentes de la Bulimia
  • Antecedentes de la calidad
  • Antecedentes de la Capacitación
  • Antecedentes de la Catapulta
  • Antecedentes de la célula
  • Antecedentes de la cerveza
  • Antecedentes de la Ciencia
  • Antecedentes de la ciudadanía
  • Antecedentes de la computadora
  • Antecedentes de la Comunicación
  • Antecedentes de la Constitución
  • Antecedentes de la contabilidad
  • Antecedentes de la cultura
  • Antecedentes de la declaración de los Derechos Humanos
  • Antecedentes de la Democracia
  • Antecedentes de la deserción escolar
  • Antecedentes de la desnutrición
  • Antecedentes de la Diabetes
  • Antecedentes de la didáctica
  • Antecedentes de la drogadicción
  • Antecedentes de la Ecología
  • Antecedentes de la Educación
  • Antecedentes de la Electricidad
  • Antecedentes de la Empresa
  • Antecedentes de la Estadística
  • Antecedentes de la familia
  • Antecedentes de la fermentación
  • Antecedentes de la Filosofía
  • Antecedentes de la fiscalía
  • Antecedentes de la Física
  • Antecedentes de la fotografía
  • Antecedentes de la Generación del 27
  • Antecedentes de la Geometría
  • Antecedentes de la Geopolítica
  • Antecedentes de la Gestión Empresarial
  • Antecedentes de la Globalización
  • Antecedentes de la Guerra de la Independencia
  • Antecedentes de la Guerra de los Mil días
  • Antecedentes de la Guerra del Chaco
  • Antecedentes de la Guerra del Pacífico
  • Antecedentes de la Guerra del Vietnam
  • Antecedentes de la Guerra Fría
  • Antecedentes de la hidroponía
  • Antecedentes de la Historia
  • Antecedentes de la Industria
  • Antecedentes de la máquina de vapor
  • Antecedentes de la mercadotecnia
  • Antecedentes de la Tabla Periódica
  • Antecedentes del Cálculo
  • Antecedentes del Derecho Agrario
  • Antecedentes del derecho civil
  • Antecedentes del derecho fiscal
  • Antecedentes del Derecho Internacional
  • Antecedentes del derecho laboral
  • Antecedentes del derecho mercantil
  • Antecedentes del Trabajo
  • Antecedentes históricos
  • Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Gestionar el consentimiento de las cookies
antecedentes.org utiliza cookies de analítica anónimas, propias para su propio funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, gestionar y compartir tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}